Tras dos años de restricciones por la pandemia, Sonia Montanares, gerente de exportación de Montes para América y el Caribe, regresa a México con noticias frescas de la bodega chilena. Platicamos con ella y esto fue lo que nos contó.
¿Cuál es el motivo que te trae de vuelta a México?
Actualmente estamos con el lanzamiento de A Touch of Grace, una campaña internacional que surge con la idea de llegar a los jóvenes que todavía no están involucrados en el mundo del vino, para que lleven una copa a sus reuniones y se den cuenta de que el vino “es un momento, es un disfrute”, con la idea de que compartan cada momento, disfruten de una copa y sepan lo que hay dentro de ella.
¡El mundo del vino es tan interesante! Tenemos tanto por entregar, tanto por entender, y qué mejor que atraer a toda nuestra gente y a este nuevo segmento al mundo del vino a llevar esa copa a la mesa, del vino que sea, en el momento que sea. Es dar la oportunidad al mundo del vino de entrar a nuestras vidas.
Montes es una viña creada especialmente para los mercados internacionales. Se creó en 1988, ya cumplimos 33 años en el extranjero e importamos a 110 países. Somos la sexta viña exportadora de Chile, con un precio promedio sobre los 70 dólares, y estamos ubicados en el segmento Premium. Además, tenemos una muy larga trayectoria en México: más de 25 años en este gran mercado. ¡Claro que teníamos que lanzarla también aquí!
______________________________________________________
Tenemos líneas para todos los paladares, para todos los momentos. Yo creo que los ángeles se expresan en cada vino.
______________________________________________________
¿Cómo logró Montes despuntar tan pronto en el sector Premium?
Empezó porque Aurelio Montes y Douglas Murray notaron que en Chile no existían vinos de calidad Premium. Entonces se unieron a Alfredo Vidaurre y dijeron “queremos hacer vinos de gran calidad y llevarlos al mundo”, y de ahí se partió. El cuarto socio fue Pedro Grand, viticultor con estudios en Francia, y así se unieron estos cuatro grandes personajes: Alfredo Vidaurre, nuestro director fundador y presidente del área de administración; Douglas Murray, director comercial, una de las figuras más influyentes y que ha ayudado a posicionar al vino chileno a nivel Premium en el mercado internacional; Aurelio Montes, socio fundador y actual presidente de Viña Montes, es también presidente de Wines of Chile, la entidad que nos agrupa a todas las viñas chilenas; y por supuesto, está la labor enológica de muy alto nivel de la mano de Pedro Grand.
Hemos sido pioneros en llegar al mercado internacional, tenemos nuestros objetivos claros, queremos estar con toda nuestra gente y viajamos mucho para mostrar que, en cada botella de Montes, siempre hay calidad.
¿Qué vinos recomiendas para sorprender a quien no conoce esta viña?
¡Me encanta Sparkling Angel! Montes tiene vinos para todas las ocasiones y todos los momentos, así que nos fuimos hacia arriba en la quinta región de Aconcagua y edificamos el único viñedo en la zona de Zapallar, a 7 km del océano Pacifico, en donde encontramos características muy especiales, muchas laderas, amplitud térmica, suelos muy pobres, y de ahí vienen estas cepas, con una maduración bastante más lenta. El resultado es un vino con 70 % de Pinot Noir y 30 % de Chardonnay, un espumante fácil, entretenido en boca y con una burbuja muy fina.
Por otro lado, Montes tiene la característica de que la cosecha es muy pareja, en eso somos muy exigentes. Cuando se descubrió la uva Carménère mezclada entre todos los viñedos, Aurelio Montes y su equipo fueron muy cuidadosos y esperaron hasta que aprendieron a manejar esta vid para lanzar nuestro vino icono: Purple Angel. ¿Por qué purple? Porque cuando vas al viñedo, esta es la última cepa que se cosecha, a fines de abril y principios de mayo, y si tomas la baya entre tus dedos, se impregnan con manchas moradas.
Es un vino muy intenso, 92 % Carménère, del cual el 46% viene de la finca de Apalta y el resto de las laderas suaves de Marchigüe, así tenemos elegancia, fuerza y estructura que se mezcla con un 8 % de Petit Verdot, que le da todo el respaldo. Si hablas de Montes, hablas de Purple Angel: un vino entretenido e interesante.
______________________________________________________
El vino es un momento, es disfrutar, es pasar un instante maravilloso, es evocar un recuerdo, es compartir.
______________________________________________________
¿Cómo percibes el mercado mexicano en materia de vinos?
Tengo la experiencia de haber estado en México hace unos años, así que creo que el desarrollo del vino ha ido cambiando mucho; hoy en día ustedes son muy nacionalistas con el vino mexicano, y hay tanto por descubrir. ¡Qué lindo que la cultura del vino ha ido creciendo!
Todavía somos chiquitos, pero mientras nos demos la oportunidad de ir cambiando el destilado y la cerveza por el vino, no importa que sea de uno u otro lugar, nuestro paladar va creciendo, va exigiendo, así que exploren, investiguen.
Montes es un gran vino, de gran calidad, la botella que abran en el momento que abran, es calidad. Los invitamos a disfrutar el trabajo de toda nuestra gente. Porque si nuestra gente y los mercados no hubieran creído en este proyecto, Montes no tendría el reconocimiento internacional. Esto nos obliga a seguir avanzando, a estudiar, entregar y aportar lo que sabemos hacer: vinos de gran calidad.
Los críticos especialistas reconocen nuestros vinos, pero lo más importante para nosotros es el reconocimiento de nuestra gente y de la gente en cada país al que vamos, concluyó.
____________________________________________
Montes llega a México a través de Everest Wine & Spirits
Conoce más de esta bodega chilena en: @vinosmontes y @everest_winespirits.
Comentarios