Te gusta

Aceite de oliva, el valioso ingrediente que llega desde España

Con motivo de la campaña Saborea la Vida, el aceite de oliva europeo nos mostró sus cualidades, presencia y versatilidad en una cata sin igual, dirigida por Alfonso Fernández.

La gastronomía mexicana siempre se ha nutrido de los productos que Europa nos ha brindado, y hoy encontramos que los diferentes usos del aceite de oliva extra virgen proveniente de España ganan cada vez más impulso.

Naciendo de una idea de viaje de sabores y aromas, Saborea la Vida busca resaltar las cualidades de este producto graso de enorme calidad que puede incorporarse a la cocina de una manera orgánica y original.

A manos del experto Alfonso Fernández, un catador profesional se probaron las diferentes variedades de aceites originarias de las provincias españolas Córdoba, Málaga, Granada, Sevilla y Cataluña, caracterizadas por su pureza y amabilidad en el paladar.

Su guía permitió conocer la técnica de liberación de aromas del producto, la manera adecuada de catarlo, calentando con las manos el recipiente en el que se probará para permitir que se desenvuelva correctamente.

Con un aceite de oliva de varietal Hojiblanca y un Arbequina partimos en el interesante camino de este benéfico producto, experimentado sus particularidades organolépticas tales como sus aromas herbales, frutales, silvestres y vegetales que hacen del líquido un complejo aditivo a nuestros alimentos.

Para demostrarlo, la cocina de Çuina preparó una presentación de dichos aceites de oliva virgen extra en dónde el ingrediente se lució en preparaciones como cocteles cítricos, tapas con hortalizas, churros fritos y espumas de postre, resaltando su versatilidad y sabores particulares.

______

“Hay vida más allá de la ensalada para el aceite de oliva”, nos aclara Alfonso.

______

La experiencia nos demuestra que este producto de Europa nos da la oportunidad de experimentar y darle vida a nuestras comidas. 🤩Sigue a @saborealavida para más información.