Te gusta

Airbnb y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana lanzan experiencias online

Esta semana arrancaron algunas actividades en las que distinguidos miembros del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana compartirán sus conocimientos y pasiones culinarias.

Airbnb y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) se unen con el objetivo de promover y difundir la riqueza de la gastronomía mexicana a través de Experiencias Online Airbnb. Estas experiencias serán impartidas por cocineros tradicionales, chefs y productores, contribuyendo a que los anfitriones cuenten con ingresos extra, así como a impulsar la recuperación de los destinos y localidades turísticas de México. 

Experiencias Online de alta calidad

Más de 10 experiencias gastronómicas únicas estarán disponibles en la plataforma y serán guiadas por distinguidos miembros del CCGM. Cada una representará el patrimonio culinario de un estado del país, y cada anfitrión compartirá sus conocimientos, pasión y experiencias personales de una manera muy incluyente.

 
“Airbnb refuerza su compromiso con México y su grandeza cultural incorporando Experiencias Online en nuestra plataforma, que permitirán a los anfitriones obtener ingresos que impulsen su empoderamiento y el bienestar de sus localidades, mientras les da una voz para compartir con el mundo sus conocimientos, sabores y pasiones culinarias. A su vez, buscamos promover la recuperación económica de los destinos turísticos, siendo la gastronomía un activo fundamental en las opciones de viaje -presente y futuro- de los turistas”, señaló Ángel Terral, Director de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.
 

Doble celebración

Esta iniciativa se da en el marco del décimo aniversario del nombramiento de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Este 2020 celebramos 10 años de la inscripción de la Cocina Mexicana en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; un acontecimiento que en 2010 acaparó las miradas del mundo entero por ser la primera vez que una cocina fue elevada al rango de Patrimonio de la Humanidad”, destacó la presidente del CCGM, Gloria López Morales.

Las experiencias en línea que desarrolla Airbnb con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana plantean la oportunidad de que los turistas de todo el mundo puedan “viajar a México” a través de la cocina tradicional mexicana, que es símbolo de identidad nacional.

Expertos reconocidos por su amor a la comida mexicana

Entre los expertos que participan en estas Experiencias Online, se encuentra Carina Santiago, quien es cocinera tradicional de Totilán del Valle, en Oaxaca enseñará a sus invitados a cocinar Mole amarillo de res con un curtido de chiles para acompañar, además de unas tortillas de maíz preparadas con las técnicas tradicionales de la cocina de humo.

El chef Eduardo Palazuelos compartirá la receta familiar de ceviche de Acapulco, Guerrero.

Juanita Bravo platicará sobre las tradiciones mexicanas de su comunidad en Michoacán, a través de los platillos de la cocina tradicional purépecha y enseñará a preparar tacos de carne de puerco en salsa roja con tortilla de maíz nixtamalizado.

Paty Zacarías y Jesús Salas serán los anfitriones para disfrutar de una experiencia online que permita disfrutar de la gastronomía originaria de Coahuila. Mientras que Cristina Martínez enseñará algunos platillos de la cocina tradicional de Hidalgo.