Te gusta

Armonización: un reto para experimentar nuevos maridajes

Nuestros abuelos tenían toda la razón al maridar los vinos tintos con carne, el respaldo está en la ciencia.

“Carnes blancas con vino blanco y carnes rojas con vino tinto”, eso decían en mi casa hace muchos años cuando preguntaba sobre el arte del maridaje u armonización. La verdad es que, como todo en esta vida, el secreto se encuentra en el equilibrio. Una buena armonización logra que el vino y los platillos se realcen mutuamente, sin que uno opaque al otro.

Las nuevas tendencias nos invitan a cuestionar los paradigmas y a experimentar con nuevas combinaciones. Sin embargo, existen sinergias que funcionan indiscutiblemente, pero ¿por qué? A pesar de estas modas, nuestros padres y abuelos no estaban tan equivocados, y la ciencia los respalda.

Mientras que la sal y el yodo de los pescados afectan negativamente nuestra apreciación del vino tinto, la grasa propia de la carne nos ayuda a disfrutar mucho más de la copa. Los tintos, a diferencia de los blancos, son ricos en taninos, estos compuestos están presentes de manera natural en la uva o en las barricas utilizadas durante la crianza, y son los responsables de la sensación de astringencia en la boca, suavizan la textura de la carne y rompen la grasa, limpiando el paladar y dejándolo listo para el siguiente bocado. Al mismo tiempo, esta particular combinación desarrolla aromas y sabores frutales en el postgusto, convirtiéndose en una experiencia muy agradable.

No importa cuál sea tu corte favorito, lo innegable es la perfecta unión entre un jugoso trozo de carne y una buena copa de vino tinto. Y si piensas aprovechar esta temporada de calor organizando un asado entre amigos, te recomiendo una botella de Purple Angel. Este 100 % Carménère de la bodega chilena Montes tiene taninos muy bien integrados y una excelente estructura que funcionará increíblemente para la ocasión. Al provenir de un país alargado y estrecho, los vinos de Chile son de estilos diversos ya que sus terruños gozan de distintas variedades de altitudes y latitudes. Los microclimas que están influenciados por los Andes y las brisas del océano Pacífico han brindado oportunidades inigualables para los viñedos orgánicos y la conservación de vides como la Carménère por la inexistencia de la filoxera.

Una copa de vino bien se puede beber con acompañamiento literario o personal, o armonizando algún alimento. En gustos se rompen géneros y la elección depende de cada comensal e incluso de la ocasión en la cual se está consumiendo el vino.

Caten mucho y beban poco.