Te gusta

Art Chocolate Adventure – El chocolate derretido sobre el diamante de Acapulco

José Ramón García Valenzuela

La máxima expresión del chocolate artístico llegó a México procedente de Colombia gracias al Art Chocolate Adventure, festival que se llevó a cabo en el paradisíaco puerto de Acapulco.

En México, hablar de chocolate es desempolvar un sinfín de tradiciones y cultura; cuenta la leyenda que el dios Quetzalcóatl regaló el árbol de cacao a los hombres, el cual había robado a otros dioses. Cacahuátl (náhuatl), o Theobroma cacao criollo (nombre científico) es el nombre de aquel manjar que posteriormente serviría como tributo a los dioses o como moneda de cambio en tiempos de la Conquista.

Conferencias de Art Chocolate Adventure

Para entender la leyenda e historia del chocolate, se necesita vivir la experiencia de probar cada creación que en este festival los chefs invitados presentaron durante las conferencias impartidas en el hotel Fairmont Acapulco Princess; se dieron cita diversas escuelas de gastronomía del estado de Guerrero, así como fanáticos del chocolate y huéspedes que no dudaron en entrar a cada una de las pláticas y demostraciones de los chefs invitados.

Una de las conferencias que más atrajo a todos los presentes fue la impartida por Ana Rita García, quien con el tema “La economía del chocolate en México”, dio a conocer que el mundo consume nada menos que 20 millones de kilogramos de chocolate diarios, una cifra elevada que pareciera derivarse de una mina de oro. Además reconoció que el cacao orgánico puede ser la plataforma que impulse a la economía de nuestro país como uno de los principales motores financieros, ya que las variaciones climáticas que carcterizan a nuestra nación son ideales para el cultivo del cacao puro.

Entre otras conferencias, se destacaron el uso del nitrógeno con chocolate, la pastelería molecular y la nutrición con chocolate. Ésta última fue impartida por el chef Fabián Gómez, quien expuso que las grasas proceden de la manteca de cacao, que contiene gran cantidad de ácido esteárico, un ácido graso saturado que, a diferencia de otros, no aumenta el nivel de colesterol en la sangre.

ch7

El chocolate contiene además teobromina, una sustancia que ejerce una acción tónica sobre el organismo, activa la diuresis y estimula la circulación sanguínea. Por lo anterior, el expositor recomendó consumir una trufa o cualquier pieza menor o similar a los 100 g con el fin de mejorar la salud y bienestar personal.

Después de estar en conferencias, ruedas de prensa y algunas otras actividades, vino un momento de relajación en que los chefs y especialistas en repostería procedentes de México, Colombia, Francia, España e Italia, quienes se dirigieron al campo de golf Turtle Dunes y disputaron un partido en el hoyo 10 en el segundo día del festival.

Propiedades, nutrición y usos del chocolate

El tercer día de actividades albergó al maestro José Luis Curiel, experto en nutrición y salud con chocolate, quien manifestó la importancia que tiene este alimento en la vida diaria. Por tal motivo, explicó que una tableta de chocolate contiene entre 500 y 550 kcal/100 g, mientras que entre el 56 y el 58% del mismo son hidratos de carbono, principalmente azúcares, y el 30% son grasas. Además, el chocolate contiene cantidades nada despreciables de minerales como el magnesio y el potasio; el magnesio interviene en la contracción y la relajación muscular, así como en el funcionamiento de ciertas enzimas, la producción y el transporte de energía, entre otras funciones; por su parte, el potasio interviene en la regulación del equilibrio acido básico y en la actividad eléctrica cardíaca, es necesario para la formación muscular y actúa en el metabolismo de los carbohidratos.

Después de vivir la experiencia del Art Chocolate Adventure, quedó claro que existen infinidad de formas de presentación y usos del chocolate. En muchos casos es el gran protagonista, ya sea en forma de crema de cacao, en salsas, en helado, en tableta, a la taza, en batidos, en natillas, en bombones y preparaciones similares, en pasteles y en bizcochos. Tampoco se pueden pasar por alto todos los productos con los que comparte protagonismo, cuya lista es casi infinita: mermeladas, cereales para desayuno, galletas, bollería y pastelería, turrones, helados, crêpes y hasta esculturas.

ch11

Finalmente, el anfitrión del evento, el chef Cyril Cleminot, organizó una cena de clausura a beneficio del DIF Acapulco, contando con platillos hechos a base de chocolate por los chefs participantes, entre los que se encontraban: Fabián Gómez, Davide Preziuso, Alfonso de la Dehesa, Christian Martínez, Erik Nguyen, Olivier Hanocq, Fernando Arreola, Cyril Prudhomme y Christian Aranda.