1

Así vivimos Global Wine Tasting 2020

Los sommeliers más reconocidos de México se reunieron en Casa Xipe para llevar a cabo la primera edición de Global Wine Tasting 2020.

 

A lo largo de cinco años, Alfombra Roja acompañó a nuestros lectores con recomendaciones claras y profesionales sobre el maravilloso mercado de vino de nuestro país, con el fiel objetivo de promover su consumo responsable.

En un momento social que nos exige adecuarnos a una nueva realidad y prestar aún más atención en los pequeños detalles, Alfombra Roja evolucionó a Global Wine, con el fin de convertirse en la plataforma de comunicación de vino más completa y relevante de México y America Latina.

Global Wine Tasting 2020

El pasado 17 de agosto, Casa Xipe fue el punto de encuentro donde 12 de los sommeliers mexicanos más reconocidos de la industria, evaluaron 250 etiquetas de vino provenientes de distintas regiones vitivinícolas alrededor del mundo.

El concurso se llevó a cabo a lo largo de tres sesiones, dentro de las cuales el panel de cata valoró de forma organoléptica las características de cada uno de los vinos, a partir de su país de procedencia, región, tipo de uva, añada y precio. Es importante mencionar que todas las botellas se cubren por completo con fundas negras de neopreno que, además de mantener la temperatura ideal de los vinos, evitan que los catadores distingan de qué etiqueta se trata, lo que garantiza que los resultados sean imparciales y certeros.

La metodología de evaluación de Global Wine está basada en protocolos internacionales y fue dirigida por el equipo técnico encabezado por los sommeliers Georgina Estrada y José Luis Umaña, quienes coordinaron la logística del descorche de los vinos, el servicio y el proceso de evaluación que por primera ocasión se realizó de forma digital.

Los resultados de esta cata serán revelados próximamente por la revista El Conocedor. Mantente atento a la comunicación de Global Wine 2020 para conocer los puntajes de los vinos participantes y descubrir quiénes son los ganadores de medallas de esta edición.

Gracias a los clientes que confiaron ciegamente en Global Wine 2020, en un contexto tan complejo como el que vivimos; a nuestros patrocinadores JF Hillebrand, San Pellegrino y Acqua Panna; y a la alianzas que nos permitieron crear un evento de enorme calidad: ICE ITALIA, Casa Xipe, Riedel, Consejo Mexicano Vitivinícola, Wines of Argentina y Tequila Volcán. ¡Muchas gracias a todos!

¿Qué significan las medallas? 

Doble Oro 

Los vinos que alcanzan esta medalla son verdaderas joyas. Si encuentras un Best Quality, no lo pienses dos veces y cómpralo de inmediato. Son vinos que muestran de forma casi perfecta el terruño del lugar en el que fueron elaborados. Son equilibrados, complejos, muy expresivos y con una acidez elegante que sorprende a los grandes conocedores. Contrario a lo que podría pensarse, cualquier momento es perfecto para beberlos.
Calificación: 96 a 100 puntos

Oro

Son vinos excepcionales de alta calidad. Por lo general, se elaboran con selecciones de uva muy especiales que presentan buenas condiciones de cosecha. Su costo puede parecer un poco elevado pero vale totalmente la pena la inversión, pues son vinos que sin duda disfrutarás. Por lo general son complejos y expresivos, por lo que requieren alimentos más elaborados. Sin duda son un excelente regalo para un amante del vino.
Calificación: 91 a 95 puntos

Plata 

Se trata de vinos sobresalientes que ofrecen a los entusiastas una muy buena relación calidad-precio. Suelen ser accesibles y están disponibles en la mayoría de las tiendas de vino. Son perfectos para descorchar cualquier día y fantásticos para acompañar alimentos. Esta categoría de vinos es perfecta para quien busca iniciarse en el mundo del vino y explorar diversas expresiones y regiones sin gastar una fortuna.
Calificación: 86 a 90 puntos

Panel de cata excepcional 

Elegir al grupo de catadores que evaluaron los vinos de Global Wine 2020 significó una tarea sumamente compleja ya que, además de seleccionar a los sommeliers nacionales de mayor trayectoria, credenciales y prestigio, es importante analizar que ninguno de ellos esté relacionado de forma directa con alguna de las bodegas participantes. Conoce al panel de cata que evaluó 250 vinos de todo el mundo.

1. Elías Castro – Sommelier corporativo de Liverpool.
2. Elisa Villarreal – Master mezcallier y sommelier consultora.
3. Gina Salazar – Sommelier corporativo en Grupo CMR.
4. Jesús Díez – Maestro en viticultura, enología y destilación
5. Johan Valderrábano – Coordinador en The Court of Master Sommeliers.
6. Laura Santander – Sommelier consultora y maestra tequilera.

7. Luis Cárdenas – Sommelier asesor y consultor de restaurantes.
8. Luis Morones – Director de vinos de Grupo Presidente.
9. Matthieu Guerpillon – Sommelier & scotch whisky ambassador.
10. Óscar Domínguez – Head sommelier en Grupo Becco.
11. Sandra Fernández – Sommelier consultora para marcas Premium.
12. Sergio González – Sommelier embajador de Riedel en México.

La objetividad de la evaluación

Por José Luis Umaña

He tenido el gusto de participar junto con la sommelier Georgina Estrada en la planeación y ejecución de uno de los eventos más importantes de la revista El Conocedor.

Toda evaluación debe tener una objetividad total, que debe ser cuidada meticulosamente por quienes prestan su nariz, paladar y conocimientos. Para esta evaluación de vinos, los parámetros externos se cuidan tratando de que la temperatura de la sala sea la adecuada, que no haya ruido, las copas sean de cristal, la temperatura de los vinos sea correcta y el número de muestras por cada ronda sea de no más de 18 etiquetas para que no resulte agotador para el catador.

El panel se selecciona con cuidado para garantizar que hay un adecuado equilibrio entre sommeliers en servicio, compradores para tiendas o restaurantes, expertos en diversas regiones y sobre todo que no exista ningún conflicto de intereses con las etiquetas que participan.

Estoy convencido que los productores hacen el vino con pasión, ilusión y esperanza en que el mercado lo reciba con gusto y se venda bien. Algunas bodegas tienen más recursos, otros menos, pero todas trabajan con el fin de crear vinos de gran calidad. Ganar una medalla en un concurso tan  bien posicionado en México como Global Wine, es un arma de venta pues los consumidores se guían en los reconocimientos por parte de expertos para adquirirlos.

Es ahí donde recae la mayor responsabilidad, y es ofrecer información confiable y veraz al consumidor para garantizarle que la calidad en determinado vino adquirido es superior a otros en su categoría.

¡Se han elegido a los ganadores! 

Los sommeliers han elegido las etiquetas más sobresalientes y la lista de distinciones está hecha. Conoce los vinos mejor puntuados y espera más información, ¡Global Wine apenas empieza!

https://globalwine.revistaelconocedor.com/

¡Sigue al pendiente!

A partir de sus tres etapas: Tasting, Awards y Experience; Global Wine busca promover y amplificar la cultura del vino entre entusiastas y conocedores. Todo esto por medio de experiencias enriquecedoras y la presentación de los resultados del concursos en los medios digitales e impresos de El Conocedor y la Guía de Vinos.

Pronto llegará la Ceremonia de Entrega de Medallas y experiencias como catas, degustaciones y talleres que tienes que vivir. ¡Sigue todos los detalles en @elconocedormx  @globalwine2020!