Situada en Toro, Castilla y León, al Noroeste de Madrid, Bodega Numanthia está firmemente arraigada en la historia y el “terroir” español. Esta Bodega es la cuna de los vinos emblemáticos que encarnan la prestigiosa Denominación de Origen Toro.
Sus fundadores, en sinergia con la dirección de Moët Hennessy, han visto en Bodega Numanthia el espíritu pionero del Nuevo Mundo, lo que permitió redescubrir esta Denominación de Origen. Hasta finales de los años 90, los vinos de Toro eran conocidos por su gran carácter, estructura y potencia; inclusive se decía que para poder tomarlos se necesitaba de “cuchillo y tenedor”. Bodega Numanthia evolucionó la imagen de los vinos de Toro al lograr vinos potentes, equilibrados, de gran elegancia y carácter frutal.
Tinta de Toro
Los vinos de Bodega Numanthia se elaboran 100% con Tinta de Toro; una uva de la familia del Tempranillo, de bajo rendimiento conocida como “La más tinta de las uvas tintas”; esta variedad se ha adaptado al clima extremo de la zona, el cual se caracteriza por nueve meses de invierno y un calor sofocante en verano.
La extraordinaria fortaleza de la Tinta de Toro para soportar estas condiciones extremas a lo largo del año se debe, en parte, a que estos viñedos son de los más antiguos del mundo. Muchos de los viñedos de Bodega Numanthia fueron plantados en 1860 y han adquirido con el tiempo una extraordinaria resistencia, un rasgo que ha caracterizado la región desde hace más de mil años.
Una historia sorprendente
Los vinos de Toro ganaron popularidad en la Edad Media gracias a la Realeza Española; eran tan preciados que fueron los primeros en cruzar el Atlántico rumbo a descubrir el “Nuevo Mundo” en las embarcaciones lideradas por Cristóbal Colón, en 1492.
Para el siglo XIX, la plaga de la filoxera asoló Europa, acabando con casi todos los viñedos del continente excepto los de Toro; gracias a que los viñedos de Toro eran tan robustos, el clima tan seco, los suelos tan arenosos y el espacio entre las viñas tan amplio, es que fueron capaces de resistir a la epidemia. Este milagro explica por qué Toro es una de las últimas regiones que cuenta con cepas de pie franco, ya que el injerto de raíces se convirtió posteriormente en un requisito esencial para proteger a los viñedos de plagas.
Fundación de Bodega Numanthia
Los hermanos fundadores de Bodega Numanthia llegaron a Toro buscando vinos que pudiesen aportar fuerza y estructura a sus ensamblajes de vinos de la Rioja. Por lo tanto, adquirieron un mosaico de antiguos viñedos centenarios y fueron los primeros en percatarse del potencial de la Tinta de Toro como variedad independiente. Además, en lugar de aplicar los mismos métodos utilizados en otras regiones como Burdeos, cuyo clima y variedades de uva son completamente diferentes, optaron por adaptar las técnicas de vinificación a la región de Toro, consiguiendo con ello ser los primeros en crear vinos elegantes de la zona.
La bodega oficialmente se fundó en 1998 y se le atribuye la aceleración de la Revolución vitivinícola de la “Nueva España” por los reconocimientos internacionales que sus vinos han obtenido. En la década siguiente, gracias a su comprensión de la viticultura y al cauteloso proceso de vinificación, Bodega Numanthia fue capaz de revelar el Diamante Español al resto del mundo.
El nombre Bodega Numanthia proviene de la antigua Ciudad de Numancia, la cual, en los años 134 A.C., resistió heroicamente a la invasión Romana durante 20 años, y cuyos habitantes prefirieron finalmente morir antes que rendirse. La resiliencia de nuestros viñedos nos recuerda en gran medida esta historia.
Viticultura
Se requerían manos expertas capaces de cultivar estas uvas extraordinarias y pulir este diamante en bruto. Para los visionarios fundadores de Bodega Numanthia nada era imposible, y así, sentaron las bases que darían lugar, en las siguientes décadas, a un vino excepcional.
Tempranillo es la uva tinta más importante de España, utilizada para elaborar algunos de los vinos más reconocidos del país, como el Rioja y el Ribera del Duero. A diferencia del tempranillo, la Tinta de Toro crece en viñedos en forma de vaso cerca de la tierra, plantados a gran distancia unos de otros. Esta viticultura única permite que todas las plantas obtengan el agua suficiente pese a la escasez de precipitaciones, mientras que las hojas del vaso protegen los racimos de uva del calor brutal del sol estival.
Debido a la gran oscilación térmica, con días muy calurosos y noches por debajo de los 10°C durante la vendimia, las uvas alcanzan una perfecta madurez. Aunque esta situación sólo se mantiene durante uno o dos días. Por lo tanto, el equipo debe ser muy preciso con las fechas de vendimia. Se realiza la selección de las uvas en tres fases: vendimia, racimo a racimo y uva a uva. De esta manera sólo las mejores uvas forman parte de los vinos de Bodega Numanthia, que se vinifican ensamblando por parcelas y “terroirs”.
La Bodega también tiene un enfoque particular en cuanto al envejecimiento de sus vinos. Tras una crianza de 14-22 meses en barricas de roble de 225 o 400 L, los vinos se embotellan conservándose en perfectas condiciones en la Bodega hasta que estén listos para su degustación.
Sus vinos
Hoy, la bodega gestiona más de 200 parcelas, repartidas alrededor de la D.O., lo cuál garantiza la diversidad, dispersión y una amplia gama de expresiones del “terroir”.
Termanthia – El diamante de Toro
Termanthia es la expresión más absoluta de Bodega Numanthia; elegante y excepcional, está elaborado a partir de una especial selección de nuestras mejores viñas centenarias. Termanthia es un vino elegante y complejo, con gran intensidad frutal y una estructura impresionante. Termanthia se embotella tras 7 años de crianza y ofrece un potencial de guarda de mínimo 20 años.
- Cosecha: 100% a mano, mano de tallo y aplastado por pie.
- Fermentación: Maceración fría por 5 días y una maceración extendida sobre las pieles de las uvas por 24 días.
- Maridaje sugerido: Codorniz con trufa, ternera estofada y de postre mousse de brownie con espuma de coco.
- Temperatura para servir: 16°C
- Decantar 60 minutos antes.
Numanthia – El icono de Bodega Numanthia
Numanthia es el primer vino de Bodega Numanthia y a la vez su firma icónica; está elaborado con uvas procedentes de más de 100 parcelas centenarias de pie franco, la expresión absoluta de Toro. Potente y estructurado, Numanthia es un vino ideal para acompañar una buena cena. Numanthia se embotella tras casi 4 años de crianza en la Bodega y ofrece un potencial guarda de mínimo 20 años.
- Cosecha: 100% a mano
- Fermentación: 100% maceración en frío por 9 días y maceración prolongada en las pieles durante 21 días
- Maridaje sugerido: Curry de Mole, carnes grasas y chocolate
- Temperatura para servir: 14 – 16 ° C
- Decantar 40 minutos antes
Termes – La expresión vibrante de Toro
Termes es el vino más vibrante de Bodega Numanthia; esta sorprendente interpretación de Toro es un notable vino afrutado de gran frescura para deleitar los paladares modernos. Termes fue creado por primera vez en el año 2000 y destaca por tener un estilo realmente diferente a los otros vinos de Toro. Termes se embotella tras casi 2 años de crianza y ofrece un potencial de guarda de mínimo 5 años.
- Cosecha: 100% recolección a mano, con rigurosa selección de racimos
- Fermentación: 100% maceración en frío durante 4 días y una prolongada maceración alcohólica durante 7 días
- Maridaje sugerido: Risotto con trufa negra, carne al horno con papas y de postre panacota con frutos rojos
- Temperatura para servir: 14-16 ° C
Comentarios