Te gusta

Bonterra, la elegancia está en el origen

Antes de que los términos ‘sustentable’ y ‘orgánico’ fueran una tendencia en la industria vitivinícola, una bodega californiana ya llevaba a cabo este tipo prácticas porque justo así comenzó su historia, teniendo viñedos orgánicos, convirtiéndose en pionero antes de que existiera en el mercado una demanda de productos orgánicos y sustentables.

Bonterra es elegancia, equilibrio y pureza de sabor en la copa. Es la marca de vinos orgánicos más grande en Estados Unidos, y gracias a esto fue reconocida como la mejor bodega orgánica por Wine Enthusiast en 2016, un galardón importante si se tiene en cuenta la gran cantidad de bodegas de esta naturaleza que ya existían en ese año.

La misión de Bonterra radica en el cuidado de la tierra, y se trata más que de la creación de un vino orgánico, de una filosofía de producción. Responde muy positivamente a aquellos consumidores que buscan hacer elecciones de compra que apoyen al medio ambiente y a ellos mismos. En sus viñedos se crean expresiones puras, respetando el suelo y obteniendo mejores uvas a través de la agricultura orgánica.

En un momento en que los consumidores piden cada vez más vinos elaborados con un espíritu sustentable y responsable, Bonterra se dice más comprometido que nunca con esta filosofía y estas prácticas, que aseguran son mejores para la Tierra y para sus clientes.

Hoy, la empresa basada en Mendocino, California, es propiedad de la chilena Concha y Toro, siendo México el cuarto país exportador más importante para la bodega con sus diferentes marcas; además, el mercado mexicano se ubica entre los siete países de mayor venta en Bonterra, así como una de las principales ambiciones para Concha y Toro de seguir creciendo para duplicar el volumen para el 2020.

El portafolio mexicano de Bonterra incluye cuatro etiquetas: Cabernet Sauvignon, de carácter frutal y especiado en nariz con aromas de grosella, cereza y frambuesa con un toque ahumado; y Chardonnay, vino refrescante y untuoso en paladar, de agradable acidez y permanencia; así como los recién lanzados Merlot y Equinox Red, un blend diseñado para el mercado nacional que se inspira en el balance de la naturaleza, una premisa en la viticultura orgánica.

Los consumidores de vino tenemos una responsabilidad crucial en el cuidado de los ecosistemas que rodean a la producción de uva y, no cabe duda de que el consumo de vinos orgánicos crecerá cada vez más. Bonterra se erige como una gran alternativa para quienes buscan impactar menos al planeta sin dejar de disfrutar una extraordinaria copa de vino.