4

Casa Madero

 La Hacienda San Lorenzo alberga más de cuatro siglos de historia; es la cuna de la vinícola más antigua de América, Casa Madero.

Fue en el año 1597 que don Lorenzo García obtuvo la merced autorizada por el rey Felipe II de España para plantar viñas, producir vino y brandy en el Valle de Parras. Fue así que México vio nacer, en el estado de Coahuila, la primera vinícola del continente americano.

Tras ser propiedad de distintas familias, don Evaristo Madero compró la hacienda en 1893, la remodeló y fundó en ella el viñedo y la bodega que dan vida a lo que hoy conocemos como Casa Madero.

cm

El Valle de Parras

Ubicada en el Valle de Parras, la Hacienda San Lorenzo se encuentra a 210 km al oeste de Monterrey y a 140 km al este de Torreón.

En el valle, los inviernos son fríos y bien definidos, con temperaturas que oscilan entre -2 ºC por la noche y 15 ºC durante el día, mientras que los veranos son soleados con variaciones térmicas de 19 ºC por la noche y de 25 a 30 ºC a lo largo del día. Esto permite que la maduración de la vid sea correcta y se logre de manera paulatina.

64-II

Vinos de enorme tradición e innovación

Luego de la cosecha, los enólogos de Casa Madero dan vida a los vinos en la bodega. Para ello el vino se resguarda bajo la atmósfera adecuada en la que la temperatura, la humedad y la iluminación son controladas. De esta forma son protegidos de factores externos como la fluctuación de la luz o las variaciones de calor. Luego, los vinos se reposan en barricas de roble americano, francés y de Europa del Este, en las que se desarrollan hasta alcanzar una expresión adecuada. Una vez listos, son embotellados bajo altos estándares de calidad.

cm2

Agricultura orgánica

Inspirados en el profundo respeto al medio ambiente, Casa Madero ha comenzado un proyecto de transformación hacia una agricultura orgánica; esto lo ha posicionado como el primer vino mexicano con Distintivo Nacional Orgánico.

Los vinos de Casa Madero son creados con el cariño y la dedicación que ha caracterizado a la bodega desde su nacimiento. Son concebidos bajo tecnologías vanguardistas, siendo la primera vinícola mexicana en obtener la certificación total en cada uno de los procesos de la elaboración del vino, desde la producción de la vid hasta su venta.

cm5

“Nuestra historia es nuestra nueva imagen”

Con un diseño limpio y sumamente elegante, Casa Madero porta su larga historia como estandarte. Las etiquetas de los vinos fueron totalmente rediseñadas para representar los secretos y la magia que resguarda la Hacienda San Lorenzo. En ellas, hay fragmentos del Libro de las Mercedes, que contiene manuscritos, sellos y firmas de la fundación de la hacienda, mientras que los relieves y el color blanco hacen alusión a las paredes del casco de la casona.

cm9

Visitar la vinícola más antigua de América

Caminar por los pasillos de la Hacienda San Lorenzo, es recorrer más de 400 años de historia vinícola. El hermoso casco de esta hacienda, llamado Casa Grande, permite adentrarse no sólo en el espacio en el que nacen los vinos, sino en su maravillosa arquitectura, en sus fuentes y jardines, los cuales es posible visitar gracias a las instalaciones dispuestas para la estancia y el hospedaje de sus visitantes.

Este lugar mágico admite reservaciones a partir de 10 personas. Ofrece catas, comidas y tours por la bodega y el viñedo, ya sea en calandria o a caballo, todo bajo la arquitectura colonial de uno de los Pueblos Mágicos más bellos de México, Parras.

cm6

Casa Madero

842.422.00.55

[email protected]