Casillero del Diablo se encuentra envuelto en una leyenda: para evitar que la bodega donde Don Melchor resguardaba los vinos más preciados de Concha y Toro fueran saqueada, corrió la voz de que en ese lugar habitaba el diablo.
El rumor se difundió tan rápido como un incendio, haciendo dudar a los visitantes temerosos incluso hasta nuestros días.
–
Casillero del Diablo, sorprende a los wine lovers mexicanos al traer a nuestro país su más reciente campaña global: La leyenda del vino, un cortometraje de alto impacto que narra la evolución que ha marcado a la bodega desde el siglo XIX.
Taxi Films (Chile) fue la productora a cargo del proyecto, mientras que el uruguayo Diego Arsuaga, ganador de un premio Goya por la película El Último Tren, dirigió el corto, el cual fue filmado en varias locaciones del mundo, como la legendaria bodega Casillero del Diablo en Pirque y Shanghai, China.
–
–
Con esta campaña, Casillero del Diablo busca, difundir su liderazgo mediante experiencias y contenido único que acerque a cada vez más curiosos a la categoría del vino mientras enamora a sus consumidores con historias emocionantes y de alto impacto.
No te quedes con las ganas y entra aquí para ver La Leyenda del Vino.
–
Además, platicamos con Sebastián Aguirre sobre aquello que hace especial a la bodega y esto fue lo que nos reveló:
–
–
¿Cuál es el sello que distingue a la bodega?
Yo te diría que la particularidad de la marca. Lo primero es la calidad, Don Melchor inventó la leyenda del diablo para proteger los mejores vinos y poderlos elaborar con calidad. Lo segundo es la tradición, porque es una leyenda que tiene más de 130 años y que nos ha ido acompañando desde el origen y el ADN de la marca. Y lo tercero es que el diablo es entretenido, la historia del diablo es única y genera un alto recordamiento en los consumidores, tener al diablo es muy memorable.
¿Qué hace Casillero del Diablo para mantenerse a la vanguardia?
Va a sonar un poco a cliché pero yo creo que la base para mantenerse a la vanguardia siempre es la calidad. En una industria tan competitiva, para nosotros la calidad no puede fallar. Si tenemos una partida de producto malo, nuestros consumidores no van a volver. En ese sentido, la viña pone todo su esfuerzo para dar lo mejor de sí, tenemos que hacer lo mejor con eso.
En otro sentido, es muy importante para mantenerse vigente seguir innovando en dos ángulos: a través de productos innovadores como lo hemos venido haciendo en los últimos años con categorías nuevas y ediciones especiales; y lo segundo es innovar en la forma de comunicar, buscamos generar un sello muy distintivo en nuestra comunicación utilizando distintas plataformas y haciendo mucha comunicación digital, concluyó.
Comentarios