El emblema de calidad y expresión chilena.
Originaria de la región de Bordeaux, Francia, la Carménère fue, junto con la Malbec, una de las cepas más cultivadas a principios del siglo XIX en las regiones de Médoc y Graves. Sin embargo, en 1860 el ataque de la filoxera aniquiló la uva de todas las viñas europeas, donde se reemplazó por otras como el Merlot y el Cabernet Sauvignon.
Luego de creerse extinta, en 1994 fue redescubierta a través de un estudio de ADN, pues había sido introducida a Chile en 1850 donde se plantó con vides de pie franco, permaneciendo oculta entre el Merlot.
Es por ello que Chile es el país que posee la mayor cantidad de viñedos de esta variedad, especialmente en el Valle de Colchagua. No por nada es el vino emblema de esta nación.
Comentarios