En la cuarta edición de la Tamaliza Santa Clara, auténticos foodies probaron diez tamales distintos para elegir sus favoritos a través de una votación.
El Día de la Candelaria que se celebra el 2 de febrero tiene un simbolismo principalmente religioso; sin embargo, el elemento gastronómico no se hace esperar y los tamales son el alimento que representa a esta celebración. Los cocineros que participaron en la Tamaliza Santa Clara aprovecharon para mostrar su ingenio culinario a través de uno de los platillos insignia de la cocina mexicana. La comunidad gastronómica que asistió al evento pudo probar cinco tamales salados y cinco dulces. En sus propuestas destacó la variedad de técnicas que cada uno utilizó para hacer únicas sus versiones de tamales.
¡Checa los resultados y corre por tu preferido!
Mejor tamal salado
1er lugar: Comedor Jacinta – Tamal de cecina y chicharrón en salsa de chile morita.
2do lugar: Aitana – Tamal de mariscos, crema de mejillón, hojas tiernas y piel de limón.
3er lugar: Público Comedor – Tamal de plátano relleno de panza de cerdo ahumada, con salsa de frijol negro, queso y crema.
Mejor tamal dulce
1er lugar: Aitana – Tamal de calabaza en tacha con crema y polvo de especias.
2do lugar: Público Comedor – Tamal canario relleno de ate, con salsa de frutos rojos, queso y crema.
3er lugar: Comedor Jacinta – Tamal de café de olla.
Mejor presentación
1er lugar: Tamales Madre – Tamal colado relleno de pato con rojo tabasqueño. (Maíz blanco, Milpa Alta CDMX).
2do lugar: Aitana – Tamal de calabaza en tacha con crema y polvo de especias.
3er lugar: Comedor Jacinta – Tamal de café de olla.
Más original
1er lugar: Aitana – Tamal de mariscos, crema de mejillón, hojas tiernas y piel de limón.
2do lugar: Fonda Fina – Tamal con salsa asada, estofado de moronga y jocoque.
3er lugar: Público Comedor – Tamal canario relleno de ate, con salsa de frutos rojos, queso y crema.
Comentarios