1

Cheval des Andes, el prestigioso vino argentino con herencia francesa

Cheval des Andes es un vino único, fruto de un encuentro entre dos países excepcionales: Francia y Argentina. Su historia inició en Saint-Emilion, Château Cheval- Blanc, considerado como uno de los mejores viñedos en Burdeos, Francia.

Sus vides han crecido al menos desde el Siglo XV. En 1832, Jean-Jacques Ducasse compró la hacienda y agregó nuevas parcelas. Su hija, Henriette se casó con Jean Laussac-Fourcaud, un comerciante del vino de Libourne, quien (al ver el extraordinario potencial del viñedo) replantó en 1860 variantes de uva, la mitad Merlot y la otra mitad Cabernet Franc. Desde entonces, Cheval Blanc ha sido admirado como un modelo de constante excelencia.

El nacimiento de Cheval des Andes surgió como resultado del viaje de un enólogo francés al otro lado del mundo y con una copa del impresionante vino argentino.

En su visita a Argentina durante los años 90, Pierre Lurton, presidente de Château Cheval Blanc, se halló en las inclinadas llanuras de los majestuosos Andes en los viñedos de Terrazas de los Andes. La reconexión de Château Cheval Blanc con su pasado se concretó en 1999 durante la visita a una parcela exclusiva del terroir de altura más preciado de Argentina: el viñedo de Terrazas de los Andes, Las Compuertas, de 80 años de antigüedad, en Vistalba, Mendoza.

Luego de probar el Malbec, lo cautivó la calidad del vino producido en este impresionante lugar aparentemente inhóspito. Le intrigaba la idea de desenterrar una conexión con el pasado de Saint-Emilion: el Malbec, diezmado por la filoxera durante la década de 1860 de su posición como una de las variedades más importantes en Saint- Emilion y Pomerol, se había reencarnado sin injertar en Argentina, y produjo unos de los mejores Malbec del mundo de los últimos años.

Junto con el renacimiento del Malbec en Argentina, surgió́ la visión ambiciosa de forjar un nuevo camino en la elaboración del vino internacional. Su visión allanó el terreno para el nacimiento de Cheval des Andes, la primera y única alianza que el prestigioso vignoble Château Cheval Blanc ha considerado digna de lanzar. La noble fusión de un Primer Grand Cru con la experiencia innovadora en vinos de altura del mejor terroir argentino; la extraordinaria experiencia del Viejo Mundo y la creatividad e inventiva del Nuevo, juntos, como debe ser, en un único vino glorioso.

EL PRESTIGIOSO TERRITORIO DE CHEVAL DES ANDES:

Compartiendo con Château Cheval Blanc la fuerte convicción de que un gran vino comienza en el viñedo, gracias al cuidado minucioso durante todo el año y la atención al detalle, el Cheval des Andes produce sus uvas por completo en dos viñedos de gran altura, de propiedad absoluta: Las Compuertas, El viñedo joya de Terrazas de los Andes en Luján de Cuyo, la región vitivinícola más prestigiosa de Mendoza, y La Consulta, en la prometedora región del Valle de Uco, más al sur.

Siguiendo con la filosofía de la viticultura de Cheval des Andes, los viñedos son plantados en pequeñas parcelas con las variantes de uva que pueden, dependiendo de la cosecha, ser usadas para mezclar Cheval des Andes: Malbec, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Cabernet Franc y Merlot.

“En este viñedo es posible recrear la misma sensibilidad que tenemos en Château Cheval Blanc, vinos con gran cuerpo y refinación con el potencial de viajar a través del tiempo,” menciona Pierre Lurton, Director General de Château Cheval Blanc y Cheval des Andes.

CHEVAL DES ANDES 2014 NOTAS DE CATA:

  • Vista: denota precisión desde la vista con un delicado color rubí́ intenso que transmite juventud y vivacidad.
  • Nariz: susurrada y poética. El Malbec se revela a su máxima expresión con aromas otoñales a resina, pino y sotobosque que lentamente se entremezclan con notas de frutos rojos frescos y florales de violeta y rosa. Culmina con sutiles aromas a tabaco y balsámico.
  • Paladar: De perfil redondo y voluptuoso, la entrada es cremosa con una evolución vibrante, equilibrada y fresca. El final es estructurado y preciso. Sus taninos dejan una sensación n aterciopelada y persistente en boca.

MARIDAJE:

Cheval des Andes 2014, intenso y con buen cuerpo, es perfecto para maridar con quesos fuertes y mermeladas francesas, que añaden la sofisticación de una amplia paleta de aromas, sabores y texturas.

Este vino tan especial ha heredado de Château Cheval Blancm, ubicado en Francia, una larga tradición de savoir-faire. Es creado con gran atención a los detalles, a las habilidades y a las técnicas que se han pasado de generación en generación, y – lo más importante – pasión y compromiso. Cada botella de Cheval des Andes cuenta su propia historia, influenciado naturalmente por condiciones climáticas en los viñedos.

Para mayor información visita: www.chevaldesandes.com.