Te gusta

Degustación de diferentes latitudes en la Feria del Mundo este fin de semana

Una oportunidad para conocer y probar bebidas y productos típicos de distintas naciones reunidas en el Palacio de Autonomía de la Fundación UNAM

Una probadita de Asia, América y Europa se podrá disfrutar el sábado 20 y el domingo 21 de mayo en la Feria del Mundo que tendrá lugar en el Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM, en el Centro Histórico.

Portugal: vinos, gastronomía y enoturismo

Este evento gratuito no sólo reúne una muestra gastronómica, sino que ofrece exposición de artesanías, música, bailes y un programa cultural.

__________________________________________________________________

“Son 29 naciones diferentes las que nos visitan, además de unas 10 a 11 representaciones de México”, indica Paco Romero, organizador.

__________________________________________________________________

Es la primera edición que se realiza como Feria del Mundo porque retoma un proyecto similar realizado hace cinco años en otra sede e igualmente retoma muchos participantes de la Feria Internacional de Culturas Amigas que se realizaba en Paseo de la Reforma.

__________________________________________________________________

“Comenzamos el evento porque en los diferentes festivales que tenemos llega a participar algún extranjero y decidimos reunirlos en este proyecto. No solamente acudimos a esas personas conocidas, también buscamos a las embajadas para invitarlas.

__________________________________________________________________

“Habrá 12 productores mexicanos de estados como Oaxaca, Chiapas, Puebla y Veracruz. Este último traerá café de especialidad; vendrá una chocolatería artesanal de Tabasco con productos a base de maíz, cacao y café, y un productor de tamales de la Ciudad de México”, agrega Romero.

La mejor herencia culinaria, la gastronomía mexicana

Degusta sin pasaporte

Las opciones gastronómicas de los países presentes en este evento.

  • Argentina: empanadas, mate, choripán y alfajor
  • Venezuela: arepas
  • Chile: pisco, chapatas y carne
  • El Salvador: arepas
  • China: té y utensilios, y productos con arroz
  • Siria: bebidas
  • Alemania: salchichas
  • Francia: repostería y bocadillos
  • España: tapas
  • Bulgaria: postres tradicionales
  • Nepal: dulces
  • Ucrania: dulces
  • Italia: pizza

¿Dónde? Lic. Primo de Verdad 2

¿Cuándo? 20 y 21 de mayo, de 11am a 8pm