Te gusta

Delicias gastronómicas que trae la temporada de carnaval

Una divertida temporada de color, tradición y sabor, se lleva a cabo en varios estados de nuestro país como celebración previa a la Cuaresma.

Con desfiles, bailes y música, los festejos del carnaval dan paso a las tradiciones culturales, en diferentes partes del mundo. La muestra gastronómica en México es diversa y vibrante, ofreciendo una oportunidad única para que el turismo conozca la riqueza del país.

Durante las semanas previas a la Cuaresma, se realizan festejos que anteceden las costumbres alimentarias de la temporada. En estas festividades se presentan elementos característicos de cada sitio, motivo por el cual, los platillos adoptan la identidad de la región en la que se desarrollan.

Además de los interesantes puntos turísticos de los estados de Mazatlán, Mérida, Campeche, Ensenada o Tlaxcala, la fiesta incorpora ingredientes de temporada. Los pescados frescos y mariscos, como pulpo, callo de hacha, mejillones, almeja chocolata y camarones, son incorporados a preparaciones de carnaval en estofados, sopas y ceviches.

Por otro lado, los clásicos mexicanos son también medulares en las fiestas, pues en muchos casos son una comida ritual que acompaña la celebración de los estados. El mole prieto tlaxcalteca y los tamales de ceniza del Bajío, se cocinan en grandes cantidades para conmemorar esta temporada.

Las opciones dulces también forman parte de los festejos, con pequeños bocados tradicionales para saborear mientras los desfiles y las presentaciones musicales suceden. Las empanadas y buñuelos, son parte de esta experiencia que permite deleitar los sentidos, mientras el carnaval sigue su curso.

🎉Desde luego, la llegada de la primavera mezcla la cultura gastronómica del país, con una atmósfera llena de energía, que destaca el valor cultural que gira alrededor de la cocina.