Por tercer año consecutivo, el Consejo Regulador de los vinos de la Denominación de Origen Somontano, España, en conjunto con CESSA Universidad, realizaron el concurso para alumnos El mejor maridaje de la D.O. Somontano.
Una actividad que forma parte de la preparación profesional y práctica que lleva a cabo la institución, cada vez más destacada y reconocida en el ámbito culinario de nuestro país y el extranjero.
El evento se llevó a cabo en el Campus Estado de México y contó con la presencia de personalidades distinguidas de los diversos sectores de la Embajada de España; Nieves Díaz García, Consejera Comercial de la Oficina Económica y Comercial y Begoña Fernandez, Encargada de Promoción Turística, así como de Rafael Guerrero, Rector de CESSA Universidad además de la Sommelier Sandra Fernández Gaytán, representante de dicha D.O en nuestro país.
Viñas del Vero, Enate, Pririneos, Sommos y Batan de Salas de Beroz son las bodegas que apoyaron el evento, en el que participaron 18 equipos de 2 estudiantes cada uno. Después de la primera fase eliminatoria, se presentaron 12 equipos a la gran final.
Mientras el jurado deliberaba se llevó a cabo una interesante plática sobre los vinos D.O. Somontano impartida por la Sommelier Michelle Rodriguez Carlin, ganadora del concurso Embajador Somontano 2016, seguida por una degustación de las bodegas al público en general y medios especializados representada por Viñas del Vero, Enate, Pirineos y Batán de Salas.
El equipo ganador estuvo conformado por los alumnos Soraya Beatriz Flores Frías y Rodrigo Gabriel Calderón Vázquez gracias al excelente maridaje que hicieron del platillo Taco Chilango con el vino Enate Chardonnay 234, de Bodega Enate. El premio fue un viaje de capacitación de cinco días a la región de Somontano, donde estos vinos son producidos.
El Taco Chilango fue una extraordinaria y muy creativa composición de pescado al pastor con tortilla de cilantro y piña tatemada con toques especiados de habanero; que armonizaron con el perfume y frescura del vino, destacando las frutas tropicales como piña y miel.
Para el concurso, se rifaron las bodegas con las cuales los alumnos trabajaron para elegir la mejor etiqueta para sus creaciones culinarias. Entre otras, las etiquetas seleccionadas fueron Viñas del Vero Blecua, Enate Chardonnay 234, Pirineos Moristel-Garnacha-Syrah, Sommos Glarima Tinto, Batan de Salas de Beroz Merlot.
Comentarios