Un esfuerzo por preservar la herencia de los procesos artesanales mexicanos.
Impulsado por la firme creencia en el poder de lo hecho a mano, Don Julio creó Mano a mano, una iniciativa que busca evitar que los procesos artesanales mexicanos desaparezcan. Esta plataforma une al diálogo, la experiencia, la técnica y sobre todo, la herencia de hacer un pase de mano entre dos personas, en pro de mantener vivas aquellas prácticas artesanas que resultan irrepetibles en cualquier otro lugar del mundo.
–
Don Julio Reposado Claro + Jorocho
Masa de maíz blanco rellena de chorizo negro de Valladolid, salsa de frijol con epazote comaleado y hoja de aguacate, ceniza de chile habanero.
–
Para ello, Don Julio ha elegido a cinco talentosos artistas mexicanos interesados en preservar distintas técnicas y en aprender otras más que podrían desaparecer en el futuro: Fátima León, Regina Pozo, Santiago Muñoz, José Alfredo Trista y Claudio Limón.
–
Don Julio 70 + Cacala de maíz negro
Quesillo gratinado y en costra, chintextle, salsa de chile de árbol y verdolagas.
–
Santiago Muñoz, joven chef al frente de Maizajo, presenta tres armonizaciones a través de las cuales une dos productos emblemáticos de México: el tequila y el maíz se complementan de forma extraordinaria en la mesa para enaltecer los sabores logrados a partir de manos artesanas.
–
–
Fundado en 2016, Maizajo es un espacio especializado en la profesionalización de los procesos de la transformación del maíz. Nace de la necesidad de generar información confiable y fácil de entender acerca de este grano en todo su ciclo, desde la siembra al comal. Además de la investigación, produce todos los días masa y tortillas nixtamalizadas, hechas a mano, de maíces nativos que dependen de las cosechas que los productores realizan durante el año, sin uso de conservadores, colorantes o harinas.
–
Don Julio 1942 + Tetela de chocolate
Rellena de chocolate amargo, canela y piloncillo, helado de plátano y helado de nata.
–
Mariana Toledano
[email protected]
Fotos: Edgar Xolot
Comentarios