La cerveza artesanal nació en 1906 fundada por José María Rivera Corral, quien conoció esta original bebida en México e importó la idea a su Galicia natal. “No venimos ¡Volvemos!” comentó el directivo.
Con 115 años de historia, han sido muchos los momentos históricos que ha vivido Estrella Galicia desde su fundación
en 1906, cuando José María Rivera Corral fundó una cervecera en su Galicia natal con el nombre de La Estrella de Galicia, después de haber conocido esta original bebida en su época de inmigrante en México. Hoy, convertida en la cerveza más amada de España y fieles a su tradición artesanal, llegan a México para continuar su expansión en territorio americano, presentes ya en 60 países.
Tradición de familia
“No vamos a cambiar el mundo, pero el mundo no nos va a cambiar a nosotros” es el lema bajo el que Estrella Galicia ha mantenido su pasión y tradición cervecera, en la quinta generación familiar que mantiene esta historia, su compromiso con sus colaboradores y el medio ambiente, por lo artesanal y por continuar como una cervecera independiente. Por eso, en definitiva, Estrella Galicia es parte de la resistencia, un lema insignia que se ha visto bien representado como la cerveza favorita de los protagonistas de La Casa de Papel, la popular serie de Netflix y que originó una edición especial de más de 85 millones de botellas con la icónica imagen de la serie, que se distribuirán a nivel mundial antes del estreno del final de la saga el próximo 3 de diciembre.
_____________________________________________________
“Es un honor para mí, a nombre de mi familia, refrendar este vínculo especial que nos une a México desde el inicio de nuestra historia y compartir nuestra tradición y cultura cervecera con un país tan rico y vibrante como lo es México. No venimos ¡Volvemos!”, expresó Ignacio Rivera, Consejero Delegado de Corporación Hijos de Rivera.
_____________________________________________________
La cerveza gallega Estrella Galicia es la marca más emblemática de la compañía Hijos de Rivera, empresa que cuenta con 31 empresas en 8 países y que se caracteriza por su compromiso con el impacto positivo y la sostenibilidad, en sus diferentes líneas de negocio muestra de ello es su reciente adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo.
El regreso a México
Para su llegada oficial a México, Estrella Galicia quiso celebrar por todo lo alto con una fiesta inolvidable, donde destacan puntos fundamentales de su identidad: su alianza con la música, con la gastronomía y con el deporte.
Para celebrar por todo lo alto en el patio central del Four Seasons Ciudad de México, el reconocido chef Estrella Michelín Fernando “Caco” Agrasar, del restaurante As Garzas de A Coruña, Galicia, llegó para compartir su pasión gastronómica con un excepcional menú que unía las dos culturas. Empanada de atún, melón vermut Hijos de Rivera, sopa picante de maiz dulce con vegetales, vasito de Pulpo a feira, vieira con parmentier de champiñon, tacos de guiso de pulpo, bacalao coliflor y ajada, arroz caldoso de lubrigante, fillos de crema y manzana gin tonic F de Formentera fueron los platillos realizados por Caco para este gran lanzamiento.
La música, que no podía faltar, también mostró nuestra unión de identidades, con la cantante y compositora mexicana Majo Aguilar y su mariachi, que unió su talento a los españoles Josemi Carmona, Javier Colina, y Bandolero; además de la participación especial al baile de Niño de los Reyes y Triana Maciel.
Música, gastronomía y cultura representativa de dos mundos
Con la excepcional música y gastronomía los invitados celebraron hasta alrededor de la media noche, entre quienes estuvieron celebridades como Nacho Cano y Alex Syntek, empresarios como Olegario Vázquez Raña, acompañado de su mujer; y representantes del mundo institucional como el Embajador de España en México, Juan López- Dóriga, y el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, entre otros; muchos de ellos clientes ya de Estrella Galicia.
Tampoco faltó el deporte, como patrocinadores del equipo de Ferrari en Fórmula 1 y en el marco del Gran Premio de México, que se hizo presente con un video de felicitaciones por parte de Carlos Sainz, el piloto español quien comparte una larga amistad con la cerveza artesanal.
Pasión española inspirada en México
Si algo en definitiva diferencia a Estrella Galicia a lo largo de sus más de 100 años es su proceso de producción y, en definitiva, su producto: una cerveza redonda y sabrosa, con un cierto amargor tradicional y característico. El equilibrio del aroma entre la malta y el lúpulo da como resultado matices frescos y flores con una nota herbal. De cuerpo ligero, tiene una carbonatación agradable y una sensación en boca alcohólica moderada.
También presente en México su cerveza Reserva Especial, 1906, un líquido elegante, con agradables matices tostados y una sensación en boca cálida y equilibrada. Un carácter puro de una cerveza que ha sido premiada
internacionalmente.
Estrella Galicia y los puntos del “Big Craft”
- PROCESO: Largos periodos de maduración.
- RECETAS singulares y únicas (frente a la estandarización).
- ARTESANAL: Sin azúcares, aceites o aditivos.
- INGREDIENTES propios: agua de A Coruña, lúpulo gallego.
- INDEPENDIENTE y familiar desde 1906.
- TAMAÑO, buscan ser la más amada, no la más vendida.
- Una única FÁBRICA
- BEER CULTURE Y DIVULGACIÓN: único museo establecido en la actual fábrica.
La cerveza ya está presente en importantes puntos de distribución en todo el país, como Walmart, Chedraui, City Market, Fresco y La Comer, además de destacados restaurantes.
Comentarios