Te gusta

Estilos de agua

Elegir el agua correcta logrará un maridaje armónico con los alimentos y dará distinción a tu mesa.

Nuestro organismo está compuesto por un 70 % de agua, por lo que es un elemento vital para el ser humano. Este líquido interviene en distintas funciones orgánicas como el transporte de nutrientes, la regulación de la temperatura corporal, la eliminación de toxinas y la hidratación, lo cual ayuda a revitalizar la piel, evitando el deterioro de las células.

Desde el punto de vista gastronómico, beber agua puede ser una experiencia gourmet, puesto que hay diversos estilos que se eligen de acuerdo con el tipo de servicio que se ofrezca.

Cabe mencionar que, para comprender los distintos estilos del agua, es necesario hacer un breve recorrido sobre su origen y la relación que guarda con su entorno.

Los manantiales

El origen de este líquido vital se remonta a los manantiales, los cuales son una fuente natural que fluye a partir de corrientes subterráneas que emergen en la superficie. Su localización es diversa, suelen presentarse en laderas de colinas, en valles o en depresiones, por lo que extraerlos implica adentrarse en diversos entornos naturales.

Se clasifican en: perennes, en los que el flujo es continuo; y estacionales, en los que el agua se seca en algunas temporadas. La mayoría de ellos aporta distintos minerales, los cuales proveen características propias al agua; de esta manera, el entorno y la orografía contribuyen a la creación de su perfil aromático.

Los aromas que se pueden encontrar en este líquido de manantial son sutiles y frescos, propios de la tierra en donde se encuentra el manantial, los cuales podemos disfrutar gracias a las diversas formas de extracción y embotellado. El mercado ofrece una diversidad de alternativas que se pueden utilizar en distintas ocasiones.

agua

Tipos de agua

El agua se clasifica según su lugar de origen, por ejemplo, el agua mineral es aquella que nace en yacimientos subterráneos naturales, y la de manantial es la que brota de la superficie de la tierra y conserva sus características originales. La gasificada, por su parte, es aquella que se somete a un proceso mediante el cual se le añade gas carbónico, en cambio la mineralizada se extrae del subsuelo y ya contiene minerales disueltos de origen. Finalmente tenemos el agua alcalina, que es un tipo de agua ionizada que actúa como un potente y natural antioxidante.

  • Acqua Panna: es un agua ligera originaria de la Toscana, Italia. Tiene la peculiaridad de ser embotellada sin tratamientos adicionales. Acqua Panna forma parte de un manto acuífero que se encuentra en la cuenca principal de la región de los montes Apeninos. Es ideal para los maridajes y los amantes de la alta gastronomía, ya que la fineza de su sabor permite la armonía en el paladar.
  • Agua Vittel: es de origen francés y se caracteriza por ser cristalina y mineral. Proviene de la cordillera de los Vosgos, y su fama se debe a que es la marca patrocinadora del Tour de Francia ya que su pureza es tal, que los ciclistas la beben sin riesgo a que afecte su rendimiento físico.
  • San Pellegrino: es un agua mineralizada proveniente de los Alpes italianos. La finura de su burbuja permite apreciar los alimentos sin romper la armonía de los sabores.
  • Perrier: esta marca proviene del sur de Francia y es una bebida gasificada, ideal para acompañar distintos tipos de licores o destilados.
  • Agua de Piedra: es el agua mineral de mayor calidad en México, se produce en el estado de Nuevo León y se extrae por filtración geológica natural de la Huasteca. En el mercado se puede encontrar carbonatada o natural, así como en los mejores restaurantes de la ciudad.
  • B’ui: esta marca mexicana proviene del Nevado de Toluca y es un agua considerada Premium, gracias a su finura y calidad.

Otras variedades:

  • Agua quinada o tónica: es un tipo de agua aromatizada con quinina, un alcaloide que se obtiene del árbol de la quina que, al ser mezclado con el vital líquido, le aporta propiedades digestivas. Es ideal para acompañar el vodka o la ginebra. Algunas marcas conocidas son: Agua Tónica MG, Schweppes, Fentimans, Fever-Tree y Q-Tonic.

Finalmente, les recuerdo que el objetivo del maridaje es la armonía, por lo que les sugiero que para cualquier evento utilicen aguas gourmet, las cuales le darán mayor distinción a su mesa. Tomen en cuenta esta regla: alimentos suaves como pescados blancos al vapor, se acompañan con aguas naturales y ligeras; en cambio, con las carnes y los platos complejos, se eligen aguas mineralizadas, que aportarán mayor frescura al paladar.