Gahr es un restaurante que reinterpreta las recetas clásicas de la India y les añade creatividad y algo de México.
Con tan sólo tres meses de existencia, Gahr se ubica en el corazón de esta ciudad guanajuatense y apuesta por un concepto novedoso que mezcla preparaciones de diferentes provincias de la India, con la experiencia ganada en Estados Unidos, aportes mexicanos y mucha creatividad.
No se trata de una mezcla de sabores que generan confusión, sino una historia que comienza con el chef Hiran Patel, nacido en India, criado en Reino Unido y Estados Unidos, y ahora incursionando en México.

Los platos integran mayoritariamente el exotismo de las especias de este país y el uso de la parrilla y el picante tradicional de esta culinaria. Entre los ejemplos están el picante curry vindaloo con tomate; los pakora que son vegetales rebozados y fritos; el tikka que es una brocheta marinada, parrillada y adrezada con yogur, o chapati que es el pan sin levadura aderezado de hierbas.
Algunos de ellos provienen de la zona oeste de la India, de las provincias que hacen frontera con Paquistán.
Sin embargo, las tradiciones que trae el chef Patel y que ya ejecuta en sus restaurantes Naan en Chicago, Estados Unidos, se complementan con su chef ejecutivo mexicano Mauricio Hernández, especialista en cocina prehispánica.
Te podría interesar: Mooncakes: pedacitos de luna para iniciar el otoño
“En 1981 cuando nací me llevaron a Estados Unidos y tuve mucho contacto con la comunidad mexicana, de ahí surgió el interés por la gastronomía de México. En Chicago comencé desde abajo y me fueron dando oportunidades y conocí todas las áreas. En 2020 llegué a San Miguel (de Allende) sin saber qué esperar, pero con la intención de cocinar un concepto indio desde cero.
“Durante dos años he estado yendo y viniendo desde Chicago y conocía a mi chef para crear este nuevo concepto con sabores auténticos. Aún seguimos descubriendo sabores y uniendo”, destaca Patel.
Mauricio Hernández, recuerda que empezó haciendo catering en San Miguel y se enfocó en la parte de la salud. Al conocer a Patel, le gusta mucho la taquería donde trabajaba y lo invita a realizar la fusión de la cocina de la Inda con la mexicana.

“Soy de la Ciudad de México y con cinco años en San Miguel de Allende, pero ha desarrollado su especialidad en cocina prehispánica y conventual. Espero pronto visitar la India”, relata.
Y finalmente esa mezcla de culturas se lleva hasta la parte dulce donde la repostera Mayté Rivera integra por ejemplo especias como el cardamomo a la base de tres leches y adopta su especialidad en masa madre en repostería con toques de la India.
“La cocina india tiene similaridad con México, pero igualmente lleva su propio toque”, indica
Para el 22 y 23 de septiembre, Gahr hará interacción a través de cenas llamadas Los Sabores de la India y Francia en San Miguel de Allende. Alejandro Leyva, chef ejecutivo de Fresno Estancia Gourmet, Joao Edson Valdéz, chef corporativo de Sonora Grill Group y el sommelier Alberto Romero, con maridajes de la Vinícola Tres Raíces, formarán parte de esta propuesta.
Te podría interesar: Celebrando el Día del Ramen en CDMX
Menú ecléctico
Te contamos de algunas de las creaciones destacadas que ofrece Gahr.

- Esquites Makai: con espuma de elote, brotes de chícharo y aceite de cilantro Mejillones Vindaloo: curry rojo muy picante con masala de coco, hojas frescas de curry y sourdough especiado
- Nopales Pakora, servidos con un alioli de curry, rebosados en pasta de garbanzo con guacamole especiado
- Brochetas de pollo Tikka, marinadas en especias tandoori, yogur, cebollas masala y chutney de menta
- Seekh Kebab: carne molida con jengibre, ajo, hierbas y especias
- Pastel de elote & kulfi: panque de elote sin harina con helado estilo hindú de mango y cardamomo
- Pastel de chocolate: con ganache oscuro, avellanas y caramelo de chai masala
Comentarios