Te gusta

Homenaje a los grandes Tequilas de México

Por: Giovanna Kuri. Sommelier


¿Quién no ha escuchado hablar sobre el tequila? Es la bebida destilada que recorre el mundo haciendo honor a nuestro país. El tequila es un destilado que se elabora a partir de la planta agave tequilana weber o como lo conocemos la mayoría, agave azul. Así como el Cognac y el Champagne, el tequila debe ser de un lugar en específico. Este destilado es de los pocos en nuestro país que está delimitado en regiones y regulado por el consejo regulador del tequila el cual vigila la autenticidad del mismo.

El tequila no es solo de México sino que debe ser elaborado en una de estas cinco regiones aceptadas: Jalisco, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán y Guanajuato. Aunque la mayoría del tequila se produce en estado de Jalisco en la ciudad de tequila o sus cercanías. Un alcohol parecido al tequila pero que haya sido destilado fuera de estos lugares se les denominan mezcal, raicilla, bacanora o sotol.

Lo que se conoce como la NOM (norma oficial mexicana) es lo que regula el tipo de agave utilizado, procesos de elaboración, envasado, calidad, zonas de producción, volumen de alcohol, etiquetado entre otros. De acuerdo con la NOM el porcentaje de alcohol puede ser entre 35%-55%, aunque lo más común es que destilen hasta llegar a los 40 grados. Por otra parte se tiene el CRT (consejo regulador del tequila) el cual vigila que los productores cumplan con las normas del proceso como por ejemplo, para que el producto se pueda llamar tequila tiene que estar conformado por un mínimo de 51% de agave azul mientras que el otro 49% puede estar compuesto por varios azúcares que se agregan durante el proceso de fermentación.  El que un tequila tenga estas dos abreviaciones en la etiqueta da la garantía de que es un producto certificado.

Con el tiempo las clasificaciones de tequila han aumentado, anteriormente solo se conocían las tres categorías principales que conocemos como blanco, reposado y añejo. Dependiendo de las características que el tequila adquiere en los procesos de fermentación y destilación se ordenan en el siguiente orden: Blanco o Plata, Oro o Joven, Reposado, Añejo o Extra añejo.

Durante todo el mes de mayo La Europea le rendirá homenaje a los grandes tequilas de México, con la participación de 18 bodegas y 67 etiquetas en todas las tiendas a nivel nacional.