4

Hotel Marqués de Riscal: vino y arquitectura

Lograr la armonía entre un vino y un platillo es complejo, sumarle a todo esto un espacio confortante y agradable resulta todo un reto. Un reto que Bodegas Marqués de Riscal ha logrado superar.

El 10 de octubre del 2006 se inauguró el Hotel Marqués de Riscal, A Luxury Collection Hotel en Elciego, España, el cual forma parte de la cadena Starwood Hotels & Resorts, cuyo diseño, arte, gastronomía, vino y paisaje, lo hacen uno de los principales atractivos para los amantes del enoturismo.

Su diseño estuvo a cargo del arquitecto Frank O. Gehry, reconocido a nivel mundial por crear el Museo Guggenheim de Bilbao, la Casa Danzante de Praga, la Sala de Conciertos Walt Disney en Los Ángeles, la Torre 8 Spruce Street o Beekman en Nueva York, el Museo Vitra Design en Alemania, el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción de Seattle, entre otros.

hotel-marques-de-riscal-01

En el diseño de este hotel, se conjuga la tradición vitivinícola española, con el vanguardismo, el lujo y la tecnología del siglo XXI. Desde el exterior, sobresale su arquitectura, la cual contrasta con las formas y siluetas de los alrededores, destacando como una construcción moderna, en una de las tres regiones vinícolas de La Rioja. Cuenta con dos edificios unidos por una espectacular pasarela volada, adornada con titanio y acero en las láminas superiores.

Su arquitectura se inspira en el vino de las Bodegas Marqués de Riscal. La iluminación rosada en la cubierta del edificio hace referencia al rosa del vino tinto; el oro de la malla hace alusión a las botellas de Riscal; y el color plata a la tapa de la botella.

lux1539re109648
Detalles de ensueño

Su interior destaca por contar con una decoración extravagante conformada por paredes inclinadas, ventanas en zigzag y techos altísimos. Se compone de 43 habitaciones y suites únicas e irrepetibles, que dan la impresión de sumergirse en una majestuosa obra de arte. Con acabados en cuero, madera maciza de arce, mármol en los cuartos de baño y mobiliario fabricado en exclusiva, la construcción sorprende por el cuidado en sus detalles.

Como huésped el comenzal puede disfrutar de un restaurante de lujo dos estrellas Michelin, a cargo del asesor gastronómico Francis Paniego; además cuenta con área bistró, vinoteca, lounge VIP, biblioteca, chimenea y vinoterapia. Finalmente no se puede menospreciar la vista espectacular, hacia un lado La Rioja y hacia el otro el País Vasco.

lux1539gr109640

Sobre la región Rioja

En 1858, Don Camilo Hurtado de Amézaga, el Marqués de Riscal, diplomático y periodista, recibió el encargo de la Diputación Foral de Alava de contratar a un enólogo para iniciar las cosechas de vino francés en Elciego, iniciando así, la tradición vinícola en esta región española. En 1895 consiguieron el Diploma de Honor de la Exposición de Burdeos, siendo el primer vino no francés en obtener este título.

BodegaMarqusdeRiscalparteantigua