Te gusta

House of Suntory llega a México

Fundada en 1923 y reconocida como la casa de whisky japonés más premiada en todo el mundo, House of Suntory llega a México este 2019 con tres etiquetas muy especiales para la marca. Dos whiskies y un gin que han sido esenciales para su posicionamiento a nivel mundial y que hoy son un referente del impacto de la cultura y artesanía japonesas en la industria de los destilados.

La casa de whisky en Japón ha tenido tres icónicos maestros mezcladores en su historia: tres generaciones de innovación. Shinjiro Torii, conocido como el fundador del whisky japonés, fue un visionario que visualizó un whisky reflejo de lo mejor de la naturaleza y los procesos artesanales de la cultura japonesa, y que dio origen a la primera destilería para whisky de malta en su país.

El portafolio con el que Suntory Whisky llega a nuestro país está conformado por Hibiki Harmony y Toki. Éste simboliza la armonía y la fusión de la naturaleza japonesa con la pasión y precisión de los mejores artesanos de este país. Con una visión enfocada en crear whiskies artesanales y experiencias inspiradas en el arte, la gastronomía y la cultura japonesa a nivel mundial, Suntory es la casa de whiskies japoneses más premiada del mundo y llega a México como un digno representante de la calidad y el craftmanship nipón.

El gin del sol naciente

Mientras tanto, Roku es el gin japonés cuyo equilibrio es el perfecto testimonio del perfeccionamiento japonés; integrando técnicas tradicionales y modernas en su elaboración sin dejar de lado la meticulosa atención a los detalles, parte esencial de esta cultura. Este proceso es el resultado de décadas de mejoras: un método de destilación múltiple único en su tipo que logra realzar las características de cada uno de los botánicos utilizados.

Adicional a los botánicos usados en la elaboración del gin como son las bayas de enebro, canela, semillas de cardamomo, cáscara de naranja, semillas de cilantro y la raíz y semillas de angélica, Roku alcanza un balance perfecto entre estos y seis botánicos cultivados a lo largo de las cuatro estaciones del año en Japón.

Las tres etiquetas con las que la marca japonesa entra al mercado mexicano aseguran una experiencia diferente en cuanto al consumo de whisky y gin en bares y casas del país; una historia llena de innovación, perfeccionamiento y frescura los respalda. No cabe duda de que, con la llegada de House of Suntory a México, es imposible negar una revolución de los destilados en nuestro país.