Hace unas semanas, nos adentramos en la Mixteca oaxaqueña para conocer una marca de mezcal que está buscando conservar la manera en la que se elabora este destilado, volviendo a las tradiciones y separándose de todo elemento pensado para aumentar o abaratar la producción.
Hace 17 años, Manuel Gonzáles tuvo el sueño de llevar su mezcal fuera de los limites de Silayacoápam, localidad en la que se encuentra Rancho Alfaro y que se ha visto muy afectada por la migración de sus jóvenes que, como los hijos de Don Manuel, marchan a Estados Unidos para trabajar en el campo, en sus cocinas o en sus jardines.
El mezcal ya era bien conocido entre los locales por su calidad, sin embargo el regreso de los jóvenes migrantes estuvo marcado por una época dorada de la región, en la que los dólares se convirtieron en la clave de su economía. Los recién llegados ya no buscaban beber mezcal, el whisky y la cerveza se habían convertido en las bebidas de la región y los hijos de Don Manuel quisieron llevar su etiqueta a los puntos de venta internacionales.
El Viejo Manuelón cuenta con certificación de producto orgánico por parte de los gobiernos de México y Estados Unidos, por esto resulta muy interesante conocer las plantaciones de maguey en sus tierras. En el crecimiento de sus más de seis variedades de maguey no se involucra ningún químico ni agente sintético que podría comprometer la calidad del líquido.
Además de estas certificaciones, la familia Gonzáles elabora su mezcal siguiendo técnicas artesanales que muchas de las marcas que están en el mercado han abandonado para aumentar su producción, como el rasurado de las piñas. Después de que éstas se extraen de la tierra, la parte verde de la planta se retira del corazón de la penca; mientas más blanca se vea al momento de la cocción, más azúcar y notas de tierra tendrá el mezcal.
Este mezcal aún resulta poco conocido en la Ciudad de México y otros puntos de gran consumo de este destilado en nuestro país, sin embargo Estados Unidos, España y Japón han recibido muy bien a la marca. A pesar de esto, en México, otras marcas han recurrido a la familia Gonzáles para comprar su mezcal y etiquetarlo bajo su nombre, obteniendo premios y medallas en concursos internacionales de destilados.
El Viejo Manuelón resulta una gran opción para quienes disfrutan del mezcal artesanal sin sacrificar la calidad, y su palenque se convierte en un atractivo destino para los viajeros interesados en este tipo de aventuras.
Actualmente se encuentra a la venta en línea, en elviejomanuelon.com, y en The Green Corner en la Ciudad de México.
Comentarios