Chef’s Table: BBQ, más que una nueva temporada, se puede considerar un spin-off, por su temática especial.
Chef’s Table: BBQ es la nueva entrega de Chef”s Table, la serie documental de Netflix a cargo del cineasta David Gelb que tiene varias nominaciones a los premios Emmy.
Esta producción estrenada en 2015 cuenta con 6 “temporadas” profundizando en la cocina y vida de chefs famosos como Massimo Bottura, Alex Atala y Alain Passard.
Parrilla, carbón y fuego
Anteriormente se había dedicado temporadas monotemáticas, como una a la pastelería, con el españolJordi Roca protagonizando uno de sus capítulos, y otra a la cocina francesa. Ahora secentrará en el fuego o barbacoa.
Durante cuatro capítulos de 45 minutos de duración; maestras y maestros parrilleros de Estados Unidos, Australia y México, presentarán su profesión, emocionando con sus historias personales y entusiasmando con sus creaciones.
El capítulo de Rosalía
Para el episodio cuatro, la serie viaja a México para conocer Rosalía Chay Chuc; la cocinera maya de Yucatán famosa por su cochinita pibil; el plato de tradicional de cerdo cocinado a fuego lento, humeante y jugoso. La producción se trasladó hasta la comunidad Yaxunah, en el municipio de Yaxcabá. Esta comunidad es una de las muchas que sobreviven intentado conservar su identidad y herencia de la cultura maya. Sabores, técnicas y la historia de la cocinera, quedan plasmados en un capítulo imperdible.
Por ser una temporada dedicada a la parrilla se podría pensar que será menos sofisticada que las anteriores entregas, pero nada más equivocado y para muestra el capítulo dos dedicado a Lennox Hastie, chef de Firedoor, en Sidney; donde todo, incluso la ensalada guarnición, tiene un detalle impresionante.
Comentarios