Te gusta

La ubicación perfecta para la vid

Grandes regiones vinícolas del mundo se reúnen en la famosa franja del vino por una razón: alberga las condiciones perfectas para el viñedo.

El mundo del vino es vasto y diverso, con innumerables regiones vitivinícolas que ofrecen una gran variedad de productos extraordinarios. La zona geográfica en la que se concentran los países con impresionantes producciones se denomina franja del vino, y su ubicación no es casualidad, pues las excelentes cualidades de esta demarcación se trasladan a la botella.

El lugar ideal 

Localizada entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, la franja del vino reúne a importantes productores viníco las gracias a las características del suelo y del clima. Por su distancia entre los polos de la Tierra, la temperatura suele ser idónea para la vid.

La primera franja del vino se encuentra entre los 30 y 50° de latitud en el hemisferio norte y sur. Es el hogar de las regiones vitivinícolas más famosas. Francia, España e Italia figuran en esta parte del mundo, con elementos climáticos que ayudan a las uvas a crecer y madurar con facilidad.

La segunda se encuentra entre los 50 y 30° de latitud en ambos hemisferios. Aquí se encuentran regiones como Nueva Zelanda, Chile y Sudáfrica, en donde las uvas crecen en climas más frescos, con veranos más cortos e inviernos más fríos.

Es importante mencionar que, a pesar de las franjas, hay países que debido a sus microclimas, elaboran vino de calidad con resultados increíbles, siendo México uno de ellos.

Una franja de virtudes

Los aromas y sensaciones de una copa de vino provienen directamente de su crecimiento; la contribución del suelo y clima definen el estilo, acidez, maduración, nivel alcohólico, entre otras propiedades. Debido a esto, dentro de cada franja existen numerosas regiones vitivinícolas con el entorno óptimo para un estilo particular de vino.

Burdeos, Francia, es conocida por sus tintos robustos y de cuerpo completo, que nacen de un ecosistema atlántico con suelo calizo. Por otro lado, en el sur de Nueva Zelanda, Marlborough es famosa por sus Sauvignon Blanc aromáticos que se nutren de altas horas de sol, en suelos pedregosos. El frío Valle de Casablanca, situado en una zona con influencia marítima, es reconocido por sus vinos chilenos de varietal Chardonnay y Pinot Noir. Cada franja del vino tiene sus propias singularidades que se convierten en atributos que emocionan gota a gota.

Futuro cambiante

Los retos ambientales actuales (como el aumento de temperatura, las sequías y el movimiento de las estaciones del año), son un recordatorio de la situación mundial, que requiere de estrategias de las bodegas. Hoy, además de estudiar estos cambios para aprender del viñedo, es necesario comprender las dificultades para reducir el impacto de la industria.

El cambio climático dictará el porvenir del mundo vinícola, transformando las regiones actuales y creando áreas cultivables en espacios impensables. Sin embargo, a pesar de que la adaptable vid no está atada a una franja, definitivamente las características benéficas de ciertas atmósferas facilitan su cultivo y dotan de particularidades excepcionales al vino.

El despertar de la vid@