Esta semana tuvimos la oportunidad de vivir uno de los eventos más importantes en el mundo de la gastronomía, los Latin America’s 50 Best Restaurants, en el imponente y majestuoso Antiguo Colegio de San Ildefonso. Entre charlas, cocteles de bienvenida y canapés representativos de la gastronomía mexicana, se dio inicio a lo que sería una velada memorable, reuniendo a verdaderos iconos de la cocina latinoamericana contemporánea.
Gastronomía peruana, de las mejores del mundo
Central de Lima, Perú, reafirmó su liderazgo del conteo en el que votan más de 250 expertos independientes de América Latina, comprobando que los atributos que hicieron triunfar al establecimiento de Virgilio Martínez y Pía León el año pasado, siguen vigentes. También cabe mencionar que la gastronomía peruana sigue reafirmándose como una de las mejores del mundo: Astrid y Gastón (No. 3), Maido (No. 5), La Mar (No.12), Malabar (No. 20), Fiesta (No. 31), Osso Carnicería y Salumeria (No. 34), La Picantería (No. 36) y Rafael (No. 50).
Restaurantes mexicanos entre los 50 Best Restaurants 2015
Para México también fue una velada gratificante, incluyendo tres nuevas entradas (Dulce Patria, Nicos y Maximo Mistrot). Las posiciones para los restaurantes mexicanos en el ranking fueron: Quintonil, de Jorge Vallejo (sexta posición y también ganador del premio S. Pellegrino al Mejor Restaurante en México), seguido por Pujol (No. 9), Biko (No. 10), Pangea (No. 13), Amaranta (No. 22), Sud777 (No. 27), Maximo Bistrot (No. 41), Rosetta (No. 44), Nicos (No. 47) y Dulce Patria (No.49).
Otros reconocimientos en los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica
Además de la premiación del conteo, se otorgaron varios reconocimientos individuales, incluyendo: el premio Diners Club® para América Latina, por el conjunto de su obra otorgado a Enrique Olvera; el premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina de América Latina, para Roberta Sudbrack (No. 14); el premio al Mejor Chef de Repostería de América Latina, patrocinado por Cacao Barry®, para Astrid Gutsche; así como el premio a la Mejor Nueva Entrada, patrocinio a cargo de Les Concierges, para i Latina.
Cabe destacar que Boragó de Chile logró la segunda posición del conteo, así como el premio S. Pellegrino al Mejor Restaurante en Chile, y el premio a la elección de los Chefs de Modelo para su chef y propietario, Rodolfo Guzmán.
En el caso de Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Colombia y Venezuela, los premios S. Pellegrino al Mejor Restaurante de cada país se dieron a D.O.M. (No. 3); Tegui (No. 7); Parador La Huella (No. 11); Gustu (No. 17); Criterión (No. 18) y Alto (No.29), respectivamente.
William Drew, Editor en jefe de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina comentó: “Este es nuestro tercer año en América Latina, celebrando y honrando lo mejor de su gastronomía, y claramente podemos ver por qué la comida de esta región es una de las más emocionantes y atractivas en el mundo. Cada año atestiguamos la creación de maravillosos platillos y experiencias restauranteras de chefs muy talentosos, y la tendencia no parece detenerse.”
En 2016, México también será sede de esta importante premiación a los mejores restaurantes de Latinoamérica.
Comentarios