Para muchos, Líbano podría ser un lugar poco destacable, sin embargo, hoy en día sobresale por ser un rincón del mundo donde sus vinos, gastronomía (restaurantes), hoteles y ciudades, hacen de éste un lugar fascinante que te acerca al cielo.
La lengua oficial es el árabe, pero también se caracterizan por hablar francés, inglés y armenio; en cuanto a sus religiones, el 70% son musulmanes (incluyendo shia, sunni, druze, ismailite, alawite o nusayri), 30% son cristianos (incluyendo cristianos ortodoxos, católicos, protestantes, y un porcentaje insignificante de judíos).
El Líbano, la República del Líbano o República Libanesa, es un país que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste. Es un Estado, al oeste de Asia, situado junto al Mar Mediterráneo. Al norte y al este, el Líbano da paso a las tierras semidesérticas de Siria, y al sur la frontera del país limita con Israel.
Está bordeado por el Mediterráneo a un lado y por cadenas montañosas por el otro, y aparenta estar suspendido entre el cielo y el mar; tiene un territorio de 10.452 kilómetros cuadrados y es una tierra iluminada en su variada geografía, paisajes, cultura e historia. Su clima es muy agradable, de veranos largos y calurosos; incluso en invierno, podrás disfrutar de días increíblemente bellos. Además te encontrarás a largo de las montañas y llanuras, increíbles árboles de cedro, pino, ciprés; es rico en frutos como la aceituna, los cítricos o las manzanas, además de ser un gran productor de quesos y vinos. En el sector económico, los servicios turísticos y de banca son los más destacados y en lo que más tienen experiencia.
La hospitalidad, un tema que hemos tratado ya en varias ocasiones, es aquí muy importante y es una tradición muy apreciada en Líbano. Las personas se sienten honradas de tener invitados en sus casas y también gustan visitar otros hogares. Los anfitriones acostumbran servir café o té a sus invitados y la etiqueta indica que esta invitación sea aceptada. Los invitados a una comida deberán llevar flores, una planta, un postre especial, o algo para la casa a la que es invitado.
Sus rincones
Lugar de contrastes, desde el azulado mar hasta las verdes praderas, y desde las altas colinas hasta los densos bosques, con sus montañas, valles, colinas de cedros, llanuras, viñedos, ríos y cascadas, posee un clima caluroso casi todo el año, con un clima fresco y lluvioso en invierno. Líbano se divide en 25 distritos y algunos de ellos son los siguientes: Akkar, Ale, Baabda, Baalbeck, Batroun, Becharre, Beirut, Bint Jbeil, Chouf, Hasbaya, Hermel, Jbeil, Jezzine, Kesrouan, Koura, Marjeyoun, Metn, Miniyeh-Danniyeh, Nabatieh, Rachaiya, Sidon, Trípoli, Tiro, Bekaa Occidental, Zahle, Zgharta. Aquí te hablaremos de algunos de ellos para que los conozcas.
Beirut. La capital, una ciudad destruida y reconstruida, muestra los inigualables contrastes de lo que hablábamos: es una ciudad cosmopolita y multifacética, constituida por 10.000 años de historia, privilegiada por su ubicación geográfica, imponente capital de la costa fenicia. Su clima, es media alta diariamente, en verano puede llegar de los 23º hasta los 32°C y en invierno oscila entre los 11º y 17°C. Se destaca por sus lujosas tiendas de marcas internacionales, elegantes y ostentosos lugares que reflejan la belleza tanto de Medio Oriente como de Occidente. Ciudad que se encuentra en constante movimiento, donde los negocios convergen y se edifican, así como los grandes centros comerciales, restaurantes, bares y/o hoteles, Beirut es el Nueva York, Tokio o la Ciudad de México, un lugar sibarita y cosmopolita que destaca por sí solo, un lugar que sin duda te atrapará y te envolverá con su magia y misticismo.
Si vas a Beirut, podrás encontrar grandes sitios arqueológicos, una muestra interesante de la historia, cultura, religión y educación que ancla al mundo oriental con el mundo occidental; fenicios, romanos, y otras civilizaciones. Esta ciudad es reconocida a nivel mundial y está considerada como uno de los países más visitados del mundo, así que no dudes de visitarla y sé testigo del pasado que está latente para ti.
Baalbek. Está situada a 85 km, al este de Beirut, sobre las alturas del Valle de Bekaa. Con influencia comercial y un hermoso santuario, sus templos tienen influencia romana. Conoce el Santuario de Júpiter, el Templo de Baco y el Templo Redondo, conocido como Venus.
Trípoli. Capital del norte del Líbano, segundo puerto de más importancia y la segunda ciudad de mayor población, destaca por su hospitalidad y por la conjunción de su presente y su pasado. En ella podemos encontrar un gran número de sitios arqueológicos, entre mezquitas, escuelas, jans (hospedajes) y baños públicos de la época de los Mamelucos.
Biblos. Es una de las ciudades más antiguas del mundo y ha seguido habitada de manera continua desde la época de su fundación. En esta milenaria ciudad podrán encontrar tesoros arqueológicos como el Castillo de los Cruzados, el Bautismal e Iglesia de San Juan de los Cruzados. Fue conocida antiguamente como Gubla y Gebal, la región costera denominada Canaan. En la actualidad, Biblos es una moderna ciudad con corazón viejo, mezcla de innovaciones y antigüedades, el antiguo puerto, el castillo y las iglesias, junto a modernas fachadas de vidrio.
Sidón. Situada a 48 km al sur de Beirut, es una de las más prestigiosas de la costa libanesa, ciudad mística y mágica. Saqueada por los buscadores de tesoros y los aficionados a los objetos de arte del siglo XIX y XX, hoy en día es un centro urbanístico y comercial muy importante. Conoce el Castillo del Mar, los mercados, la Gran Mezquita, entre otros.
Euchún. Sitio de origen fenicio, con decorados de camino romano de mosaico y estructuras de iglesia bizantina, demuestran la importancia del sitio religioso. Se encuentra muy cerca de Sidón sobre una superficie verdosa conocida como Bustán al-Cheij. Aquí, visita el Templo de Euchún, situado a 1 km y envuélvete de sus exquisitos perfumes de cítricos en primavera y en otoño, de sus frutales maduros. Este complejo religioso fue consagrado al dios curador fenicio Euchmún, único sitio de Líbano que aún conserva sus cimientos.
Y sin más por el momento, me despido, invitándolos a conocer los maravillosos rincones del mundo, algunos convertidos hoy en día en Patrimonio de la Humanidad.
Comentarios