Te gusta

Limosneros

Una Casona del Centro Histórico intervenida por elementos contemporáneos de diseño mexicano, como el vidrio soplado de Tonalá, platos de talavera de Puebla, arte Huichol de Nayarit, maderas avejentadas de Morelos, cuerda de henequén de Yucatan e imponentes Muros Limosneros, nos rodean para degustar un México contemporáneo.

Es una edificación heredera de una antigua rúa de tierra, cuya traza cruzaba la calzada de Tlacopan y unía México con Tlaltelolco.

Terminada la conquista en 1524 se llamó Calle de Guatemuz, porque en ella vivió el Huey Tlatoani Mexica. Al inicio del virreinato, en 1535 en la esquina Sureste en su confluencia con la calle de la Canoa, llamada así porque era un canal de agua (Allende y Donceles), edificó su residencia el factor de la Ciudad de México don Juan de Cervantes Casasús, cuyo oficio consistía en recaudar las rentas y tributos para la corona española. En el siglo XVI en esta antigua vía, colindante con la calzada de Tlacopan se establecieron calceteros, jugueteros y sastres cuyo gremio formó la Cofradía de la Santísima Trinidad e impulsó la creación del convento de Santa Clara hacia 1570.

Los más ilustres alarifes de la Cofradía, se dieron la tarea de construir conventos, hospitales, beaterios, casas y palacios. Para las construcciones religiosas no sólo se recaudaba oro o cacao, sino también importantes elementos para levantar los muros, como tezontle, adoquín, cantera, ladrillo y piedra volcánica; logrando así abasto rico para alzar los fuertes muros de sus templos. Este colaje de piedras, hecho con los donativos o limosnas del pueblo, se manifestaron más tarde en gruesos y longevos muros apodados “Muros Limosneros¨ cuyo uso se extendió a las casonas y otras construcciones no religiosas.

Hoy estos muros que respiran cuatro siglos de historia, nos envuelven para vivir una experiencia gastronómica con un estilo propio que se adapta a nuestra época. Un deleite a nuestros sentidos y pequeña muestra de la auténtica riqueza de la cocina Mexicana. Limosneros colecciona ingredientes de nuestra tierra, una de las más abundantes y ricas del mundo, para convertirnos en sus más complacientes anfitriones.

www.limosneros.com.mx

Captura de pantalla 2013-09-19 a las 16.27.40