El brote de COVID-19 nos tiene a muchos en casa, a salvo para poder realizar actividades esenciales como buscar ayuda médica, hacer ejercicio, pasear al perro o comprar alimentos. Las probabilidades de exponerte al virus al salir de casa se pueden reducir tomando precauciones como el distanciamiento social y el lavado de manos constante y a conciencia; pero ir al súper es un riesgo.
Esto no solo porque estás cerca de desconocidos, sino porque muchos de los productos que compras pueden haber sido tocados por otras personas (y no hablemos de la tos o los estornudos). Esto no significa que no debes ir a hacer las compras necesarias, lo que sencillamente no es una opción para muchos de nosotros; pero sí puedes tener cuidado para evitar contagiarte o contagiar a otros.
_____________________________________
¿Qué tanto riesgo son los productos en sí?
El mayor riesgo al visitar un supermercado es estar en contacto con personas enfermas, es por eso por lo que es importante mantener una distancia de dos metros en todo momento. Todavía no es claro qué tan peligrosos pueden ser los empaques como plástico o latas en la transmisión del virus.
Sin embargo, se sabe que el plástico y el acero inoxidable presentaron rastros del virus 72 horas después de su contaminación, mientras que el cartón los presentó hasta 24 horas después. Es importante asumir que todos los productos están contaminados, solo tocar los que vamos a comprar y lavar/sanitizar nuestras manos cuando terminemos.
_____________________________________
¿Debo limpiar las frutas y verduras?
La incertidumbre y la ansiedad que rodean a esta enfermedad nos hace querer protegernos a nosotros y a los que queremos de cualquier manera posible. Para muchos, esto significa lavar frenéticamente no solo los productos empacados sino también frutas y verduras, con jabón para trastes, toallitas antibacteriales, sprays desinfectantes y otros productos de limpieza para el hogar.
Sin embargo, no hay razón para pensar que el COVID-19 se transmita a través de los alimentos, además de que hay estudios que prueban que no hay una diferencia drástica en la remoción de partículas virales de los alimentos utilizando agua corriente en comparación con el uso de productos químicos de grado alimenticio.
En este caso, tenemos que confiar en que la cocción hará el trabajo sucio de inhabilitar todos esos microorganismos que podrían ser dañinos para nuestra salud.
_____________________________________
En conclusión
Limpia y desinfecta cualquier producto empacado que traigas a tu casa; lava tus manos antes, durante y después de sacarlas de las bolsas (que, si son de tela, deberás incluir en la ropa sucia) y coloca tus productos en superficies que puedas limpiar fácilmente. Puedes lavar tus frutas y vegetales con agua corriente y guardarlos en recipientes, pero recuerda lavarlos también antes de consumirlos.
#QuédateEnCasa 🧡
Comentarios