1

Lo más hot de las bebidas calientes

Café, té o chocolate, son bebidas tradicionales que forman parte de nuestra cultura gastronómica y acompañan cálidamente nuestras mañanas o tardes. Aquí hay algunas recomendaciones para disfrutar de estos clásicos sin dejar de aventurarse a nuevas creaciones. 

Actualmente podemos percibir tres factores determinantes que influyen en la elección del consumidor de alimentos y bebidas. El primero es el evidente interés de la sociedad mexicana por recuperar, preservar y resguardar los relatos culturales que se tejen detrás de un platillo, bebida o ingrediente; es así como los consumidores están interesados en conservar sus costumbres, conocer su historia y hacerlas suyas.

El segundo factor es que se encuentran cada vez más informados sobre temas de salud, ingredientes y métodos de producción, por lo que son cada vez más exigentes con normas de calidad, conciencia con el medio ambiente o productores locales. Por último, la gran oferta obliga a los creadores de menús y bebidas a ser cada vez más creativos y poder sorprender al comensal, quien además de gustos personales requiere satisfacer sus tiempos y estilo de vida.

En esta ocasión escribiré sobre tres bebidas clásicas que se pueden consumir a lo largo del día, las cuales se presentan tanto en versiones tradicionales como en mezclas y fusiones contemporáneas, convirtiéndolas en lo más hot de las bebidas calientes. Y puedes elegir la mejor para cada día, situación o estado de ánimo.

El té, el café y el chocolate

Desde finales del siglo XVII, las bebidas alcohólicas que por tradición habían acompañado al hombre (el vino, la cerveza y la sidra), se enfrentaron a otro tipo de bebidas que se colocarían rápidamente dentro de las élites reales: el café, el chocolate y el té. Con el paso del tiempo, se incorporaron a los hábitos alimentarios europeos, así como a los americanos.

Para apreciar el café, el té y el chocolate como bebidas, es necesario considerar las técnicas de producción y cultivo que se emplean, las recetas que se utilizan para elaborar la bebida (tradicional o contemporánea), y finalmente la manera de consumirla.

Un nuevo día, una nueva oportunidad

“Cuando te levantes por la mañana, piensa en el precioso privilegio de estar vivo, respirar, pensar, disfrutar y amar”. Marco Aurelio

Para la mayoría de las personas un nuevo día inicia después del primer trago de café, sobre todo cuando el clima se torna frío o lluvioso. Un elemento clásico de los desayunos ha sido el café americano, el cual se presenta acompañado de diversos alimentos, ya sean dulces o salados. Tal vez sea por eso que se asocie el inicio de un día con el café.

Desde una perspectiva cultural, el café nos acompaña en momentos especiales, por ejemplo durante una conversación con amigos o bien durante la lectura de algún libro. En general, el café es una bebida social que presenta un carácter interesante y seductor, principalmente por su aroma.

Por otro lado, hay quienes prefieren beber té, sobre todo después de practicar alguna rutina física o de meditar, ya que es una bebida natural que armoniza con nuestro cuerpo. El té es una bebida delicada y suave que se ha incorporado a nuestra gastronomía y ha sido bien recibida por los paladares mexicanos.

Finalmente tenemos al chocolate, una de nuestras bebidas tradicionales preferidas para la merienda, la cual se acompaña con conchas, churros, pan de yema, tamales, entre otros alimentos, y que ha sido incorporado por otras culturas debido a su exquisito aroma y sabor.

“Dime qué bebes y te diré quién eres”

Es probable que nuestras elecciones gastronómicas reflejen nuestra personalidad, ya que tanto la comida como las bebidas son elementos que conforman nuestra identidad. Uno de los elementos sociales y culturales que destacan para valorar una bebida es el contexto en el cual se consume. En la actualidad, armonizar nuestro estilo de vida con el ritmo laboral se ha convertido en una de las demandas principales de la sociedad.

Por eso, escoger una bebida no solo es cuestión de “gusto”, sino que pueden influir modas, tendencias, así como el contexto cultural y social. Un factor importante es el estado de ánimo ya que en ocasiones éste es el responsable de nuestras elecciones. Por ejemplo, un día de mucho trabajo y estrés puede terminar con una taza de algún blend (mezcla) de té de jazmín y té verde, los cuales ayudan a relajar y estabilizar al organismo. Recordemos que el té verde, al ser una hoja sin fermentar, permite que todos sus componentes naturales se mantengan casi iguales que en su origen natural y por lo tanto sus beneficios sean aprovechados por nuestro cuerpo de manera satisfactoria.

En cambio, para personalidades más complejas tal vez un expreso sea la opción por su aroma, sabor y dosis adecuada de cremosidad; este café que ha sido el compañero de atardeceres y personalidades famosas cuya elaboración y apreciación es para conocedores.

En el caso del chocolate, es una bebida que seduce por sí misma: su aroma, su textura y los alimentos con los que se acompaña han trazado su destino, el cual se ha relacionado con la socialización y el deleite, sin embargo, su origen indígena revelaría el ritual del cacao dentro de nuestra cultura, convirtiéndolo en una de las bebidas más apreciadas.

Tendencias y vanguardia en el consumo

Las tendencias de consumo se pueden dividir en dos grandes grupos: las que se ofertan por temporada y las que surgen por moda. Para esta temporada te recomendamos probar:

  • Glühwein: es una bebida tradicional alemana, que se elabora con vino tinto, canela, azúcar, algo de clavo, jugo de naranja y un poco de jugo de limón. Todos los ingredientes se mezclan en una olla y se calientan hasta que hierve, después se retira del fuego y se sirve en vasos. Algunas versiones le agregan chartreuse
  • Ron caliente: es una bebida que se consume en Estados Unidos principalmente. Para su elaboración se usa un trozo de mantequilla sin sal, un poco de ron, agua caliente y azúcar al gusto. Esta bebida se prepara en una taza en donde se coloca el agua con el azúcar previamente disuelto, el ron y la mantequilla. Se puede espolvorear un poco de nuez moscada o canela.
  • Ponche de leche: esta bebida es una mezcla de leche, ron, brandy y un poco de azúcar. Es una bebida ideal para combatir el frío. Para prepararla se necesita mezclar todos los ingredientes a fuego medio; antes de que la leche hierva se sirve en vasos pequeños y se le espolvorea canela.

Las modas actuales marcan la mezcla de las bebidas tradicionales con la coctelería, esto gracias a los mixólogos jóvenes que han aportado ideas frescas e innovadoras a las bebidas. Si eres más atrevido, debes probar:

  • Mandarina blast: es un coctel que se elabora a partir de la infusión de la naranja con clavo y miel. Para elaborarlo se coloca en un vaso una onza de mezcal, la infusión y se añade jugo de mandarina.
  • Chocolate caliente con “piquete”: para prepararlo se utiliza un poco de chocolate oaxaqueño, algo de chile seco para darle una nota picante, agua y mezcal. En una olla se disuelve el chocolate con agua y se mezcla con el mezcal; se sirve en vasos cortos y se puede adornar con una rama de canela.
  • Té blending: es una moda que está adquiriendo mucha fama, ya que se trata del arte de crear mezclas a partir de flores, especias y frutas. La idea es lograr una armonización de sabores a partir de cada mezcla.

En dónde probarlos
  • Licorería Limantour: hablar de tendencias de bebidas es hablar de Licorería Limantour, y cualquiera de sus dos sucursales son la opción (Roma o Polanco). Se ha mantenido a la vanguardia por sus mixólogos, fusiones y la variedad de bebidas que ofrecen. Ahí se llevó a cabo un concurso sobre coctelería con té. Algunas de las bebidas ganadoras fueron el Four o’clock punch y el Ruta 106. Dirección: Oscar Wilde 9, Col. Polanco, y Álvaro Obregón 106, Col. Cuauhtémoc
  • Fournier Rousseau: es un bistro acogedor que además de ofrecer un buen café, cuenta con repostería artesanal. Es un espacio para disfrutar durante las mañanas. Cuenta con dos sucursales: Córdova 108, Col. Roma Norte, y Hegel 406 en Polanco.
  • Tomás Casa Editora de Té: su nombre está inspirado en Thomas Sullivan, quien vivía en Nueva York y se dedicaba a embolsar té en saquitos de seda. Esta casa de té ofrece diversos tipos, los cuales se clasifican por variedad o por lugar de origen. Se encuentra en Tamaulipas 66 en la Condesa.
  • Alma Negra: este lugar es para los amantes del café, ya que aquí podrán probar el café obtenido por distintos métodos de extracción; es un lugar para disfrutar con calma, así que no se los recomiendo si llevan prisa. Está en Av. Universidad 420, en la colonia Narvarte.
  • Caravenserai: es una casa de té ubicada en Orizaba 101, que ambienta perfectamente la cultura del té. Este lugar está ubicado en la colonia Roma.
  • QueBo!: aquí se recrea perfectamente la manera tradicional de beber chocolate, ya que se sirve en jarritas de peltre y guajes. Se localiza en Isabel la Católica 30, en el centro.
  • Guzina Oaxaca: esta es la opción si se trata de satisfacer el antojo de una buena taza de chocolate oaxaqueño, ya que ofrece un chocolate de calidad y una carta excepcional. Está en Presidente Mazaryk 513, en Polanco.

En términos generales, las bebidas se hicieron para acompañar nuestros días y nuestras soledades. A veces basta con salir por un café, té o chocolate caliente para reconfortar el ánimo y retomar las actividades cotidianas con buena vibra y energía. Beber una bebida que nos permita disminuir el ritmo acelerado de trabajo y tomarnos un respiro, pero que también nos acompañe con la lectura de un buen libro, con la conversación de un buen amigo o bien con un postre.