Romeo Ocampo, gerente de vinos y spirits Premium de Pedro Domecq, nos platica los detalles de la nueva imagen de este gin ultra Premium.
¿Cómo se crea The London No. 1?
Se elabora bajo el método de destilación continua en un mismo alambique, en donde el alcohol se obtiene en la primera destilación. Durante la segunda destilación se añaden los botánicos para conseguir el producto terminado, pero antes de incluirlos hay una maceración previa de cuatro a seis días de los ingredientes que se llama dry (seca), ya que no se le añade azúcar durante este proceso.
Después de la destilación continua, obtenemos alcohol de 96° y se diluye hasta los 47°, lo que le da potencia al producto y el balance perfecto a los aromas y sabores, obteniendo así un gin ultra Premium.
¿En qué región se produce?
Este extraordinario gin se elabora en Londres, Inglaterra. La inspiración para hacerlo se toma por la Apsley House, que por su dirección rápidamente se popularizó como No.1 London Street. Su destilación se produce en alambiques de cobre de 500 litros de capacidad en small batch o pequeños lotes bajo una triple destilación.
¿Cuáles son las cualidades que lo hacen destacar?
The London No. 1 es la única ginebra con un característico color azul natural que nace de la inspiración a las primeras destilaciones que se realizaban de forma casera en los años 1600 en Londres. Sus 12 botánicos (enebro, cáscara de naranja, raíz de angélica, regaliz, cilantro, canela, cáscara de limón, ajedrea, cassia, raíz de lirio, bergamota, almendra), la hacen una ginebra compleja y dinámica, fácil para mezclar con diferentes ingredientes y potencializar sus sabores.
¿A qué se debe la nueva imagen en la botella?
Al ser una ginebra ultra Premium, queríamos que la nueva imagen comunicara los mismos valores de la marca. Por ello se diseñó una botella exclusiva para The London No. 1 donde se destacara su color, personalidad y elegancia.
¿Cuáles son los elementos que inspiraron esta transición?
La vocación para esta nueva imagen de London nace de un vaso shaker utilizado por los bartenders y mixólogos para la elaboración de coctelería, creando de esta manera una nueva imagen más estilizada y con una forma ergonómica para facilitar el servicio a cualquier consumidor.
¿Cuál es el perfect serve de este gin?
El Gin & tonic perfecto se prepara en una copa balón, ya que al beber de ella podemos saborear y percibir todos los aromas, sabores y características de la ginebra utilizando hielo de gran tamaño para evitar que se diluya en corto tiempo.
Se agregan twist de botánicos y hierbas activadas que ya contenga la ginebra, para potencializar ciertos sabores y darle un toque especial a cada trago con London No. 1. Sugerimos agregar cáscara de limón o de naranja con una ramita de canela para estimular sus sabores y darle un toque único. Se agrega el agua quina deslizándola por una cucharilla bailarina de acero o de cobre para cuidar las burbujas, ya que si éstas llegan a romperse, se vuelve un trago con mayor acidez.
Comentarios