Te gusta

Lo que sí aumenta: la venta de bebidas alcohólicas en línea

Restaurantes, cafeterías, bares y centros nocturnos han pasado semanas difíciles por la baja en las ventas que el distanciamiento social produce. Sin embargo, los que se han sabido adaptar a las nuevas tendencias (como la venta en línea de productos preparados y/o empacados) han encontrado una gran forma de llegar a sus clientes frecuentes, así como a nuevos consumidores, a través de otros canales de distribución.

Las semanas de cuarentena a la que gran parte de la población del país se ha sometido han dado la vuelta a la manera en la que adquirimos los productos que consideramos esenciales en nuestro día a día. Hoy es más común que nunca pedir el súper o la comida a domicilio, sin embargo, un sector que ha visto un alza en las ventas a través de apps de delivery y sitios web es el de la venta de bebidas alcohólicas.

 

Pero ¿esto significa que los hábitos de consumo de las personas estén cambiando? En realidad, no, y la prueba somos tú o yo. Quizás antes de la contingencia sanitaria salías una o dos veces por semana a un restaurante, a tomar algo o de fiesta, gastando una parte de tus ingresos en bebidas alcohólicas. Mientras que, en este momento, estamos gastando cantidades similares, pero consumiendo bebidas con más regularidad, comprándolas en tiendas especializadas y no en centros de consumo.

Esto puede percibirse como algo positivo, puesto que seguimos inyectando dinero a la economía y soportamos miles de empleos; sin embargo, la industria lo ve únicamente como un cambio de clientela. Los principales compradores siempre han sido los restaurantes, pero hoy está en nuestras manos apoyar a empresas importadoras y distribuidoras nacionales que llevan décadas sirviendo los mejores vinos y destilados en las mesas mexicanas.

No perdamos de vista la salud mental

Los cambios de rutina son difíciles. Pasar de compartir una oficina con amigos a estar todo el día en un departamento puede ser un gran shock para nuestra mente y hay quienes hablan de que se vive un proceso de duelo por este vuelco en la vida diaria. Sin embargo, no podemos dejar de ver los peligros del alcoholismo.

 

Consumir bebidas alcohólicas no es malo, pero la moderación es tan importante como el conocimiento. Te invitamos a que disfrutes una botella de vino en compañía, que sigas haciendo sobremesa con un digestivo y a que conozcas un poco más de cada uno sin convertir su consumo en parte de tu rutina. Juntos podemos sacar el mejor provecho de esta situación.