No importa qué tan sumergido estés en el mundo del vino; cuando se habla de tintos, muchas variedades ya son bien conocidas. Pero los vinos blancos una categoría que, aunque pequeña, crece año con año en nuestro país, la gente suele quedarse con el Sauvignon Blanc o el Chardonnay. Sin explorar universos increíbles, como el del Albariño.
Los vinos de Albariño son refrescantes y deliciosos. Son blancos costeros que se producen en el norte de la Península Ibérica, en Galicia. Adorado por su riqueza en sabores frutales y minerales; un toque salino y una acidez que invita a servirse otra copa.
Cepa antigua
Hace mucho tiempo, se creía que esta variedad de uva fue introducida a Galicia por monjes franceses en su peregrinar por el Camino de Santiago. Sin embargo, los análisis recientes indican que la variedad se originó en esta región española. Hoy se sabe que algunos de los viñedos más antiguos del planeta son, de hecho, de Albariño, con cerca de 300 años de historia.
Viticultura
Las uvas Albariño crecen muy bien en climas fríos e intermedios, como el de Galicia, que sufre tormentas Atlánticas severas. Afortunadamente, esta región les ofrece a los viñedos más de 2 mil horas de temperaturas ideales al año, haciendo posible que maduren lo suficiente para producir vino.
A pesar de su piel gruesa y viñas resistentes, las plantas son sensibles a hongos y descomposición. Por eso, en regiones más húmedas, es importante mantener las raíces secas y usar suelos bien drenados. Esta es una de las razones por las que, la mayoría de los viñedos de Albariño son distintos a los de otras variedades, estos crecen en pérgolas, elevados del suelo.
Dos regiones para explorar
Rías Baixas es la región española estrella del Albariño. Con más de 13 mil ha plantadas, sus cinco sub-zonas tienen, cada una, un terroir único, mientras que comparten un tipo de suelo similar. Esta Denominación de Origen tiene normas muy estrictas en cuanto a la producción y características de sus vinos.
Del otro lado de la frontera, la región del Vinho Verde, en Portugal, el Alvarinho también tiene su lugar. Aunque son muchas las variedades que se usan en esta región, las zonas de Monção e Melgaço, colindantes con España, tienen una importante producción de estas uvas.
Maridaje
Los vinos de Albariño combinan maravillosamente con todos los productos del mar. Tanto con pescados blancos como con cortes de carne y vegetales de hoja. Pruébalo con ceviche, risottos de mariscos, tacos de pescado (frito o asado) y cualquier molusco de concha. Los quesos como el burrata, manchego, gouda o el feta funcionan a la perfección. Los platillos a base de vegetales, como salsas, ensaladas y otras entradas lo hacen muy bien con este vino.
Cinco Albariños imperdibles
Martín Códax Lías – Medalla de Plata en Alfombra Roja 2019 – $565
Paco & Lola Albariño – Medalla de Plata en Alfombra Roja 2019 – $380
Pazo Baión– Medalla de Plata en Alfombra Roja 2019 – $538
Vionta – Medalla de Plata en Alfombra Roja 2019 – $329
Pazo Señorans Albariño – $476
Comentarios