Te gusta

Los placeres de Venezuela

Venezuela es un destino que ofrece varios paraísos para todo tipo de turistas: la selva amazónica, la costa más larga del Caribe y las cascadas más altas del mundo. Este país tropical de América del Sur consta así de una gran variedad de paisajes y recursos naturales, como sus varias islas en la costa del Mar Caribe, además de que ofrece una oferta turística amplia y una estancia relajante a sus visitantes.

La caribeña gastronomía venezolana

Más allá de todas las ofertas naturales, Venezuela posee una gastronomía muy variada en la que destacan en la zona de la costa e islas, pescados y mariscos a la parrilla, aderezados con distintas salsas; en las zonas de montaña o andina, están las piezas de caza muy apreciadas por los turistas y las delicias con truchas; en las llanuras, las carnes, y por último, en la zona occidental y la caraqueña sorprende el uso del coco como manjar inigualable, donde conviven lo salado y picante con el sabor agridulce aportado por el coco y las frutas como ingredientes de muchísimos platos.

El Pabellón Criollo o Caraqueño, es el plato representativo de la ciudad de Caracas. Ha sido reconocido como el plato nacional y se destaca por el equilibrio entre su intenso sabor, colorido y aroma único de su tierra. Sus ingredientes principales son la carne de falda de res mechada o rellena de caraotas negras, acompañada de plátano frito y arroz blanco.

También se conocen internacionalmente el pan de jamón, las hallacas, las arepas, las cachapas, los tequeños, así como varios dulces y bebidas.

Por todo el país se pueden encontrar restaurantes que ofrecen la gastronomía típica del país, que tiene influencias de África, España y del resto de Sudamérica. De entre los restaurantes que hay en Venezuela, existe una amplia variedad, ya sean italianos, africanos, europeos o asadores argentinos, sin faltar la cocina local y tradicional, así como todo tipo de especialidades de pescados y mariscos. Caracas es la ciudad que presenta una mayor variedad de restaurantes y entre los mejores, están:

  • Le Gourmet, francés
  • Astrid y Gastón, peruano
  • Alto, ecléctico
  • Yantar, fusión
  • Vizio, italiano
  • Urrutia, español
  • Cala, italiano / mediterráneo
  • Coco Thai, tailandés
  • Hajillo’s, venezolano, de pescados y mariscos
  • DOC, de carnes y aves

Y para disfrutar de la mejor gastronomía venezolana puedes visitar: El Barquero, Café del Museo, Danbaraza Gourmet, La Cocina de Francy o El Tropezón.

¿Y para hospedarse?

Venezuela es un país que también ofrece una gran variedad de hospedaje, para todos los gustos y tipos de estancia. En general hay muy buenos hoteles, pero hay algunos que destacan incluso dentro del rango de los mejores gracias a una serie de factores que, juntos, forman una verdadera receta para el éxito, como una ubicación inmejorable, su arquitectura y estilo empleados en su construcción, sin faltar una exquisita cocina, atención esmerada y el minucioso cuidado en los detalles. El resultado es una serie de rincones maravillosos que, más allá de ser buenos lugares para pasar la noche, son los protagonistas indiscutibles de una excelente velada. Entre los mejores hoteles de Caracas, destacan:

  • Lidotel Caracas
  • Caracas Palace
  • Costa Real Suites
  • Hotel Tampa
  • Pestana Caracas Hotel
  • Shelter Suites
  • Hotel Ávila
  • Hotel Cuatricentenario
  • JW Marriott Caracas
  • Hotel Plaza Venezuela

Visité en varias ocasiones la Isla Margarita, maravilloso paisaje rodeado de las más bellas playas, algunas casi vírgenes o salvajes, lejos de poblaciones; otras con todos los  servicios para garantizar una estadía placentera con todas las comodidades. Entre sus mejores hoteles, están:

  • Laguna Mar Hotel, Resort and Casino
  • Hesperia Playa El Agua
  • Hesperia Isla Margarita
  • Casa Trudel Bed & Breakfast
  • La Sammana
  • Lagunamar Resort & Spa
  • Marina Bay
  • Venetur Margarita
  • Lidotel Hotel Boutique
  • Bella Vista
  • Agua Dorada by Lidotel
  • Ikin Margarita

Otros lugares de visita obligada en Venezuela

Además de la capital, Caracas, y de las hermosas playas de la Isla Margarita, Venezuela tiene otros importantes lugares para visitar, como:

Mérida, la ciudad con más desarrollo de turismo en el país gracias a que posee maravillas que otros países no tienen. Es una ciudad relativamente pequeña, aunque ha crecido incesantemente. Es una ciudad montañosa, con un clima agradable, gente muy cálida, con una variedad en sitios de interés turístico como el zoológico de Mérida y rodeada por pueblitos típicos como San Rafael de Mucuchíes, lugar de nacimiento del arquitecto venezolano Juan Félix Sánchez, que conservan su arquitectura colonial.

La Gran Sabana, una región natural localizada al sur del país, donde se encuentran las formaciones geológicas de más antigüedad del continente. Es una región llena de maravillas; allí se localiza Canaima, una selva tropical llena de tepuyes, cataratas y ríos de gran magnitud. Ahí se encuentra el Salto Ángel, que es reconocido como la caída de agua más alta del mundo. El turismo en esta zona del país es de gran importancia, de hecho esta maravilla natural es reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

Los Roques y Morrocoy, el Archipiélago de Los Roques está formado por un conjunto de islas y cayos que constituyen uno de los principales atractivos turísticos del país. Con exóticas playas cristalinas, Morrocoy es un parque formado por pequeños cayos muy cercanos a tierra firme, que han crecido aceleradamente como uno de los más grandes atractivos turísticos del Caribe.

Por esto y mucho más, Venezuela es un lugar que debes conocer, disfrutar, y sobre todo de considerar en tus próximas vacaciones.