La cerveza es un excelente acompañante de la comida. Como el vino, existen tantos estilos que cada uno de ellos se puede maridar para hacer que los alimentos exalten sus sabores.
En general, existen dos tipos de maridaje. El primero de ellos es armónico o de balance, y busca que los elementos sean parecidos y se lleven bien; mientras el segundo es de contraste, en el que la contraposición de sabores crea una experiencia interesante.
El primer paso es tratar de empatar intensidades. Cervezas muy ligeras se acompañan de alimentos sencillos y cervezas más intensas de platillos con sabores más pesados. Estos son algunos ejemplos:
- Corona / Pilsner
Es una cerveza muy ligera y refrescante, por lo que se recomienda con platillos sencillos con un toque de acidez. Va muy bien con preparaciones sencillas, no pesadas y que no tengan mucha grasa.
Este tipo de cerveza acompaña a pescados y mariscos no muy cocidos, aguachiles, ceviches y cocteles. No se recomienda con pescados grasos, cocidos o con salsas densas.
Maridaje recomendado: queso de cabra con cebollín y miel sobre una galleta, tostada de ceviche con un poco de chile.
- Modelo Especial / Pilsner
Es similar a la anterior, fresca y sencilla de tomar, pero con un poquito más de complejidad, carácter y amargor. Es cítrica y dulce, con un fuerte olor a cereales cocidos.
Es buena acompañante de los platos sencillos, pero que tengan un poco más de untuosidad. Va bien con pastas, con alimentos un poco más grasos y densos.
Maridaje recomendado: wok de vegetales y chorizo, pasta con salsa cremosa de queso.
- Modelo Especial Ámbar / Viena
Es una cerveza hecha a base de maltas ligeramente tostadas que ofrece aromas más dulces, acaramelados y a frutos secos como nueces. Además tiene una nota ligeramente cítrica.
En boca es de cuerpo más consistente. Se lleva muy bien con carnes como la de cerdo, bistec o costilla; va bien con nueces, almendras, chocolates y mermeladas.
Maridaje recomendado: cerdo y maíz asado, galleta de nueces e higos.
- Negra Modelo / Vienna
Las cervezas más tostadas suelen funcionar muy bien con postres, en especial aquellos hechos a base de chocolate, nueces o higos. Esto es debido a que tiene notas a caramelo, mieles y frutos secos. También acompaña muy bien carnes un poco más grasas y salsas más especiadas. Además, le van muy bien los sabores de los chiles, porque resaltan el tostado de la malta.
Maridaje recomendado: tacos de costilla con mayonesa de café, buñuelos con caramelo.
Aunque existen estos parámetros, el maridaje con cerveza es algo subjetivo: se trata de probar y experimentar, incluso de seguir tu intuición para encontrar la mejor alternativa.
Comentarios