A pesar de que la cerveza es una de las bebidas más antiguas del mundo, la cerveza como hoy la conocemos, es producto de experimentos medievales. Dado el éxito que tuvieron las cervezas tipo Lager y Pilsner, muchos cerveceros quisieron hacer una cerveza representativa de su región. De ahí nacen las que hoy conocemos como cervezas claras.
Cerveceros de México nos regala sugerencias de maridaje para cervezas claras de todo tipo, en los que es importante resaltar que la cocina mexicana se considera una de las que mejor se pueden maridar con cerveza.
American Pale Ale
Platillos especiados y picantes
El nivel de amargor de estas cervezas hace que vaya perfecto con platillos picantes, muy especiados y altos en grasa. Los platillos con características agridulces resaltan sus cualidades de aroma y sabor, como también prolongan su permanencia en boca.
Cochinita pibil
La textura de la carne de cerdo embona magníficamente en el paladar al sentir el cuerpo y la densidad de esta bebida.
Tacos al pastor
Esta bebida, cítrica e intensa, despierta el sabor del achiote, la naranja, la salsa y las verduras en el pastor.
Torta ahogada
El sabor moderadamente amargo de la American Pale Ale encaja perfectamente con este platillo y contrasta ligeramente con el orégano del caldillo dulce de jitomate.
Belgian Blonde
Dulzor y untuosidad
Por su dulzor y propiedades especiadas, esta cerveza es una de las mejores amigas de los postres. Se adapta muy bien a los sabores dulces y las texturas cremosas. Su contraste con platillos salados y aromatizados también la hace opción de maridaje con estos.
Sticky toffee con helado de sal de mar
El azúcar del toffee hace que el dulzor de la cerveza se vuelva meloso, pero no empalaga gracias al helado de sal de mar.
Pellizcadas esmedregal
Encima llevan un salteado de esmedregal de Campeche, un pescado muy graso, y que es de textura similar al bacalao, pero de aromas más simples. La cerveza potencializa los aromas.
Escamoles al epazote
Los Escamoles salteados con mantequilla crean, junto con este estilo de cerveza, una textura completamente suave y tersa en la boca.
Blonde Ale
Recetas frescas y herbales
En esta cerveza se pueden encontrar las especias y las notas a miel por lo que los sabores ácidos en la comida son grandes aliados. Estas recetas encuentran sabores herbales y picantes y texturas crujientes que embonan con la suavidad de la cerveza.
Pan de cazón
Con la Blonde Ale brincan las especias en la salsa, como el orégano, además de lograr un contraste entre lo caliente del platillo y lo frío de la cerveza.
Crema fría de aguacate
Lo dulce de esta crema se engancha a la perfección con el dulzor aromático de la bebida. Las especias en la crema se despiertan con las maltas y con el gas carbónico.
Taco de flor de jamaica
Al primer gusto este platillo puede ser demasiado intenso, pero el dulzor de la blonde ale permite un balance ideal y una sensación de untuosidad en la boca.
Pilsner
Fresca con notas florales
Caracterizada por la frescura y las notas florales, combina perfecto con los platillos fríos. Sin embargo, también se puede casar con presentaciones calientes de notas aromáticas y refrescantes.
Ceviche de pescado
Para una pilsner, el ácido del limón contrasta al gusto por el sabor ligeramente amargo, mientras que el jitomate aporta dulzor que empata con la acidez de la bebida.
Aguachile de camarón
El jugo de limón se mezcla con el jugo de naranja y el de zanahoria en el platillo, una perfecta combinación dulce y vegetal que una pilsner hará brotar por sus notas florales.
Sopa de lima
La lima posee cualidades aromáticas y sabores dulces que se equilibran con bajo amargor de la cerveza, las especias como el orégano resaltan los gustos herbales de la pilsner.
Comentarios