La serie MCMLXVI celebra el año en el que se estableció la bodega. Cuenta con 1,966 exquisitas magnum de porcelana y se podrá adquirir a través de una obra de arte digital NFT.
Para la bodega Robert Mondavi no pesa tener medio siglo de historia, pues están completamente consientes e interesados en utilizar la tecnología y recursos de comunicación más modernos. Pues este ícono del Valle de Napa ha presentado una colección de etiquetas edición limitada en colaboración con Bernardaud, a la que solo se puede acceder vía NFT.
Espacios digitales y reales
El artista digital Clay Heaton ha producido una obra de arte digital NFT única y coleccionable que funcionará como llave para adquirir la botella, así como de experiencias exclusivas y promociones de la bodega.
Con el NFT recibirán un registro de transacción digital que actúa como prueba de autenticidad y se almacenará en el blockchain, un sistema que ha funcionado muy bien en el medio del vino para combatir los productos falsificados.
Para la botella tangible se inspiraron en las primeras botellas de vino que Bernardaud ha producido en sus 150 años de historia. Su diseño elegante y minimalista, cada botella de 1.5 litros requiere de 50 artesanos expertos para crearla.
El contenido
El vino está separado por tres mezclas, una ocupa la botella negra mate y los otros dos están en las rojo burdeos; creadas los enólogos Geneviév Janssens, Andy Erickson y Thomas Rivers Brown. El caldo está elaborado a partir de la cosecha 2019 del viñedo casero de la bodega, To Kalon, destinado a envejecer durante más de 30 años.
La creación del enólogo Brown es 100% Cabernet Sauvignon, mientras la de Erickson es 89% Cabernet Sauvignon con un toque de Cabernet Franc; y el vino de Janssens cuenta con partes iguales de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, junto con un poco de Petit Verdot.
Sin duda a Robert Mondavi le interesa mantener su legado, construyéndose todos los días.
Comentarios