Te gusta

Morelia en Boca 2017, en busca del Terreno Común

Por séptimo año consecutivo, Morelia nos recibe con los brazos abiertos para celebrar uno de los festivales gastronómicos más importantes a nivel nacional e internacional: Morelia en Boca.

Como cada año, los protagonistas de la escena culinaria se reunirán en un sólo lugar para reflexionar sobre la riqueza de nuestras cocinas: chefs, cocineras tradicionales, jefes de sala, sommeliers, periodistas e investigadores, estarán al frente de diversas actividades para crear un diálogo en torno a los fogones.

En esta ocasión, el eje central de Morelia en Boca será el Terreno Común, en el que las raíces compartidas entre Michoacán, México, Latinoamérica y Estados Unidos serán ejercicio de búsqueda más allá de lo hemos compartido históricamente, serán motivo de análisis de lo que podemos construir a futuro.

La Ruta Don Vasco, nombrada por el festival como el Punto 0 de la Gastronomía, servirá de ancla para la construcción de vínculos con las distintas expresiones gastronómicas de México, Latinoamérica y Estados Unidos a partir de las cocineras tradicionales -de segunda generación- y cocineros –tradicionales y de vanguardia- de Colombia y Argentina. Este encuentro tendrá su mayor expresión en un delicioso almuerzo en Pátzcuaro.

C95O5hmUMAMqLj9

Más de 20 cocineros de todo México –entre los que podemos encontrar a Alam Méndez, Atzin Santos, Carlos Gaytán, Drew Deckman, Diego Niño, Lula Martin del Campo, Olivier Deboise, Pía Quintana y Sofía Cortina-, llevarán el estandarte con el que pondrán el nombre de nuestro país en alto a través de cenas, demostraciones de cocina y experiencias interactivas, todo en torno a los ingredientes de nuestra región.

La chef Chepina Peralta será homenajeada en dentro de esta edición de Morelia en Boca, gracias a su enorme trayectoria y sus aportaciones a la gastronomía nacional.

De igual forma, este año la figura de los productores locales y los oficios gastronómicos cobrará fuerza no sólo como expositores dentro de la Aldea sino por medio de charlas y mesas redondas, en las que podremos conocer y valorar la importancia de su trabajo. Panaderos, carniceros, charcuteros, pescadores, queseros y maestros mezcaleros, cerveceros y tequileros estarán presentes en la búsqueda de un Terreno Común.

La cita es del 19 al 21 de mayo en la Casa de Cultura de Morelia. Para conocer el programa completo da click aquí y para comprar tus boletos aquí.

Sitio web: www.moreliaenboca.com
Twitter: @moreliaenboca
Facebook: “Morelia en Boca” Festival Internacional de Gastronomía y Vino

MORELIA 1

MORELIA 2

MORELIA 3