Te gusta

México ya tiene a su representante para Tío Pepe Challenge 2022 Internacional

Tío Pepe Challenge, la mayor competencia de vinos de Jerez en el mundo, volvió este 2022 al formato presencial, convocando a los mejores bartenders en más de 20 países, para disputar la gran final en Jerez, España.

México, participante durante varios años de la competencia y ganador de la contienda global en 2018, definió el pasado 31 de marzo al experto mixólogo que representará al país en la final internacional.

“Pide un deseo”, coctel con el que ganó Miguel Jonathan Ramírez el primer lugar

El proceso del Tío Pepe Challenge

A través de una convocatoria abierta, cualquier bartender o mixólogo en activo que deseara participar podía inscribirse vía la página oficial de la marca. Una vez inscritos, recibieron varias capacitaciones a través de webinars con los ganadores mexicanos de años posteriores, quienes compartieron su experiencia, consejos y los tips que los hicieron formar parte del concurso. Además, Álvaro Plata, embajador global de Tío Pepe, ofreció una Master Class sobre el Jerez, su historia y atributos, para colocar en la misma línea de conocimiento a todos los participantes.

El requisito para poder registrarse consistió en que cada participante diseñara un coctel utilizando por supuesto el ingrediente principal “Tío Pepe” y no más de cinco ingredientes, mismo que subirían al portal detallando el proceso, foto e inspiración del coctel.

La respuesta de México este año superó en cantidad y calidad a las anteriores ediciones, además de que más ciudades alrededor del país se sumaron y participaron con cocteles muy creativos y de alta calidad. Por tanto, se decidió ampliar la cantidad de finalistas a ocho, los cuales siguieron recibiendo capacitación y herramientas (como la famosa venencia) de la marca y los ganadores anteriores.

La final del Tío Pepe Challenge 2022

Estos fueron los ocho finalistas y el coctel con el que participaron:

Participante

Coctel

Ciudad de origen

Establecimiento 

Fabián Velázquez

Symbiosis

CDMX

LadinaBar

Paulina Maldonado

Flower Veil

CDMX

Kaito Del Valle

Cinthia Mina

Amanecer

CDMX

Kaito Del Valle

Miguel Jonathan Ramírez

Pide un deseo

CDMX

Licorería Limantour

Jesús Duarte

Alegoría

CDMX

Sofitel

Dinora Campomanes

Pretexto

Guanajuato

Los Campos

Jared Alfaro

360

Veracruz

Raíz Orizaba

Xchel

Arabesque

Morelia

Vicente Asador de Brasa

Pruebas de la competencia

  • Cata de Jerez: cada uno de los participantes recibió cuatro variedades de vinos de Jerez, los cuales debía identificar en un lapso de 10 minutos. La vista, el olfato y el gusto fueron utilizados para definir cada una de las copas, además de la valiosa ayuda previa de Álvaro Plata y sus pláticas sobre este vino.
  • Prueba de la venencia: una herramienta de mucha tradición y de simbolismo en el Jerez es la venencia, una varilla de metal larga con un cubilete en un extremo y un gancho en el otro, que sirve para obtener muestras de vino desde la bota, vasija o barril, para después lanzarlo desde lo alto a una copa y conseguir se oxigene el líquido. Los finalistas debieron probar el uso de la misma frente al panel de jueces, teniendo dos intentos y contando como válido el tercero. ¡Sin duda una prueba que emocionó a todos los asistentes!
  • Coctel de autor: como tercer requisito y no menos importante, los convocados debían replicar el coctel inscrito en vivo y teniendo dos minutos para desarrollarlo, explicar la creación técnica y la inspiración emotiva que su bebida llevaba. Uno a uno pasaron a la barra de Domecq a preparar sus propuestas, ofreciendo el producto final a cada juez para su degustación.

Una vez terminadas las pruebas, el grupo de jueces se retiró a deliberar los resultados en privado.

El panel de jueces

La seriedad y profesionalismo de Tío Pepe Challenge se debe a contar con grandes expertos de la mixología y del jerez para elegir a quien representa a cada país, logrando un concurso de alta calidad donde los resultados hablan sobre la evolución de cada país.

Aurelie Skorupa: Brand manager de vinos en Bodegas Domecq y a la cabeza de infinidad de marcas de vinos nacionales e importados, Aurelie imprimió toda su experiencia en vinos en la calificación y retroalimentación con los concursantes.

Álvaro Plata: embajador global de Gonzáles Byass y Tío Pepe, es todo un experto en el certamen, siendo el promotor y director del challenge en diversos países.

Pablo San Roman: chef pionero de la gastronomía vasca en México, responsable de muchos de los mejores restaurantes españoles en la CDMX y un conocedor y entusiasta del vino de Jerez.

Carlos Parrodi: director de Domecq Academy y Master of Science in Wine & Vine Management.

Eduardo Nava “Yayo”: uno de los mixólogos más reconocidos del país, ganador del certamen internacional en 2018 con su famoso coctel “Gurrumina”, con mucho que aportar a la final mexicana.

Diego Morales: ganador de Tío Pepe Challenge México 2019, reconocido por abordar la mixología desde un sentido pedagógico, lo que le ha llevado a compartir su experiencia de forma profesional.

George Hernández: ganador de Tío Pepe Challenge México 2017 y elemento muy presente en el movimiento de mixología de la CDMX, siempre detrás de las mejores barras.

Fabian Velázquez, tercer lugar con su coctel “Symbiosis”

Y el ganador es…

Una vez que los jueces analizaron los tres ejercicios, definieron áreas de oportunidad de cada uno y llegaron a una conclusión satisfactoria, se reunió a los concursantes e invitados para compartir el veredicto.

En tercer lugar, haciéndose acreedor de un premio en efectivo, el reconocimiento y un kit de la marca, fue para Fabian Velázquez de la Ciudad de México, quien participó con el coctel “Symbiosis”

El segundo lugar se quedó en la CDMX, con Paulina Maldonado y su coctel “Flower Veil” como ganadora, recibiendo el reconocimiento, un kit especial y un premio en efectivo.

Paulina Maldonado y su coctel “Flower Veil”, segundo lugar.

Para el primer lugar, quien se lleva además de los reconocimientos de los anteriores ganadores, el pase directo para competir en Jerez, España representando a todo México, fue para “Pide un deseo” de Miguel Jonathan Ramírez de la CDMX, bartender en activo de la barra de Licorería Limantour y quien cumplió con los mayores puntos de las tres pruebas del concurso.

Visiblemente emocionado, Miguel aceptó la encomienda y prometió prepararse para representar dignamente a México en Tío Pepe Challenge 2022 Global, teniendo el apoyo de la marca y los ganadores de años anteriores, quienes lo capacitarán de aquí a la fecha del encuentro internacional.