Por lo general, en las grandes ciudades las tendencias de consumo marcan la pauta para desarrollar nuevas experiencias sensoriales relacionadas con los alimentos y las bebidas. En el tema de las bebidas, los mejores tragos se sirven en ciudades como Nueva York, Buenos Aires, Londres, entre otras, y la Ciudad de México no podía ser la excepción. Por ello en este artículo me he enfocado en la coctelería de vanguardia con tintes mexicanos, además de mencionar algunos ejemplos de bebidas que podemos encontrar en los mejores bares de la ciudad.
Mixólogo
En el interior del bar, existe un personaje que juega uno de los papeles más importantes en el establecimiento. En ocasiones, el renombre del lugar dependerá de la sinergia que se cree entre el público asistente y la gama de bebidas que se ofrezcan. Este alquimista de las bebidas es conocido actualmente como mixólogo, y será el encargado de reinventar la coctelería del establecimiento.
Un buen mixólogo se caracteriza por tener un espíritu aventurero y un gusto por descubrir sabores nuevos. También es considerado un experto en mezclar diversos tipos de destilados, licores, bitters o vinos con diversos ingredientes que pueden ir desde infusiones hasta maceraciones de cítricos o de flores, además de saber utilizar los mezcladores habituales.
De esta manera, el mixólogo participa en la creación de tragos originales y vanguardistas que serán servidos en vasos que rompen con el concepto de la coctelería tradicional. Es así como los mixólogos han instaurado el concepto del “trago de autor”, es decir, crean tragos inéditos y que todo bar de moda tiene.
Tendencias en la coctelería
La coctelería ha ido modificando su estilo y se ha perfilado hacia bebidas más sofisticadas y mejor estructuradas en sabor. Aquellas técnicas de vanguardia que iniciaron en la cocina española se han adaptado al mundo de las bebidas, generando nuevos conceptos y tendencias. Una de las tendencias que está de moda es la coctelería tikki, que es una coctelería inspirada en las islas polinesias; sus ingredientes básicos son el jengibre, la piña, el ron y los cítricos. Asimismo la coctelería tikki plasma los sabores del Caribe, por lo que esta tendencia que está de moda incluye a nuestro terruño.
México es un país que inspira a través de la belleza geográfica, musical, cultural y gastronómica con la que cuenta a lo largo del territorio. En el ámbito gastronómico, la diversidad de ingredientes han sido elementos que han influenciado a distintos chefs tanto nacionales como internacionales, además de llamar la atención de mixólogos de distintas partes del mundo, quienes han recurrido a ellos como una forma de marcar una vanguardia.
Cabe señalar que la facilidad con la que actualmente se puede acceder a estos ingredientes, como el chile, el mezcal o la sal de gusano, entre otros, han permitido la inclusión de dichos ingredientes a la coctelería de los bares de diversas partes del mundo.
Paloma negra: un coctel con sabor a mariachi
En el año 2015 Heinz Kaiser, considerado como el mejor mixólogo del año, elaboró un coctel llamado “paloma negra”, el cual fue inspirado en la cantante Chabela Vargas. La base del coctel era la de un Manhattan con tequila ahumado; para presentarlo, Heinz colocó el trago debajo de una campana de vino y utilizó humo de naranja para aromatizarlo, y de esta manera representó la esencia de la canción del mismo nombre.
Tendencias dentro de la coctelería mexicana
Mojito de mezcal con guanábana: es uno de los tragos más famosos de uno de los sitios que están de moda y es el Patio Aurora, ubicado en la colonia Roma. Este trago es una delicia y su originalidad lo ha llevado a posicionarse como uno de los más populares dentro de su carta.
Poblanito: esta es otra de las propuestas que hace Patio Aurora sobre la nueva coctelería mexicana. Esta bebida está elaborada con jugo de piña, mezcal espadín, jarabe de romero y licor de chile ancho. Es un trago que logra conquistar nuestro paladar, así como nuestra vista, ya que lleva de garnitura un chile ancho seco.
Alux: este trago fue desarrollado por Bar System; está elaborado a partir de guayaba, whisky escocés, vino tinto, jarabe de Jamaica y jugo de naranja. Es, sin duda, una opción para el verano.
Tokyo té: es otra creación de Bar System, y es un coctel en el que se destaca la fusión entre los sabores mexicanos y los orientales. Se trata de una bebida elaborada con tuna fresca, mezcal, té matcha, jugo de limón verde, jugo de naranja, y se endulza con miel de agave. Sin duda, un trago fuera de lo común y que integra ingredientes poco vistos dentro de la coctelería.
Margarita al pastor: si de tendencias se trata, Licorería Limantour no puede quedarse fuera del tema. Sus mixólogos han creado tragos inspirados en México y en platillos tan representativos como los tacos al pastor. Es así como nace la famosa “margarita al pastor”, que está elaborada con tequila blanco, taco mix (una mezcla de la casa), Cointreau y jugo de limón verde. Simplemente imperdible.
Jamaica mezcal: esta es otra creación de la Licorería Limantour, y consiste en un coctel elaborado a base de una mezcla de mezcal, jarabe de Jamaica, cardamomo y jugo de limón verde.
Caipirinha Artemisa: esta bebida es creación del Bar Artemisa, ubicado en la colonia Roma. Sin duda es un trago que llama la atención, ya que está elaborado a base de cachaça, jugo de limón, oil sugar, chile ancho, espray de solución salina y ralladura de limón. Un coctel que sin duda impresiona por su excentricidad.
Troll del desierto: es otra creación del Bar Artemisa. Es un trago que se caracteriza por reflejar la autenticidad y la personalidad del mexicano. Para prepararlo es necesario macerar cinco hojas de epazote, posteriormente en un shaker se mezcla un poco de jugo de limón verde, jarabe casero de canela, tintura de alcaravea y comino, finalmente se agrega mezcal espadín. Es un coctel que resulta fuera de lo común, por lo que es recomendado para paladares atrevidos.
Caipirinha fifty mills: dentro del Hotel Four Seasons, encontramos uno de los lugares más sofisticados de la ciudad. El Bar Fifty Mills está a cargo del mixólogo Mica Rousseau. La caipirinha fifty mills, está elaborada a base de jugo de limón verde y amarillo, jarabe natural, tequila, oporto y se decora con nopal crudo, lo cual hace que inevitablemente lo sigamos con la mirada.
La coctelería en México se ha posicionado como uno de los principales atractivos de la ciudad. Espero se aventuren a probar alguna de estas excelentes opciones, puesto que son el mejor pretexto para reunirnos y disfrutarlos con los amigos.
Comentarios