Te gusta

Nuestro pan de muerto favorito

Dicen que los mexicanos nos burlamos hasta de la misma muerte, y aunque pueda parecer un simple prejuicio, el hecho de que cada año haya una temporada dedicada a honrar a nuestros seres queridos que han pasado a mejor vida y que parte de esta tradición sea comer un pan con adornos que representan huesos, un cráneo y aromas florales, nos habla de la importancia espiritual de mantener contentos a quienes ya no están con nosotros.

Como muchos de los platillos más simbólicos de la cocina mexicana, el pan de muerto nació durante la Conquista. Es producto de una fusión de los rituales prehispánicos con la arraigada cultura panificadora española. Cuenta con elementos de ambos mundos: el trigo, el azúcar y el azahar se conjuntan a la perfección con el misticismo indígena para dar como resultado piezas de pan suaves, deliciosamente espolvoreadas con azúcar y perfumadas de una manera única. Un pase exprés hacia memorias de una ofrenda iluminada con velas y adornada con flores de cempasúchil.

Anteriormente, eran las abuelas las que preparaban el pan de muerto en cada familia, todas tenían su toque especial. Sin embargo, algunas de las mejores panaderías de la ciudad no han perdido la tradición de elaborar una receta única, digna de ganarse un lugar entre nuestras favoritas. A continuación te presentamos los mejores panes de muerto de la ciudad:

Maque

Dirección: sucursales en la Condesa, Polanco, Altavista y más.

Facebook: @PasteleriasMaque

En más de una ocasión te hemos recomendado el pan de Maque, y el secreto no es otro que la calidad de sus ingredientes. La mantequilla, los extractos y el amor con el que lo hacen son la clave de sus deliciosas preparaciones. Año con año nos sorprenden por la sencillez y perfección de sus sabores, la esponjosidad de sus piezas y el aroma que sale de sus hornos.

Pastelería suiza

Dirección: Parque España 7, col. Condesa, Ciudad de México.

Los amantes del pan que no temen romper la dieta ya serán fanáticos de la famosa Pastelería Suiza de la Condesa. Durante todo el año deleitan a sus clientes con reinterpretaciones del pan mexicano preparados con técnicas de la alta panadería europea. Y por si lo rico de sus panes fuera poco, muchos de estos son rellenos de nata. Esto pasa con el pan de muerto, del que poco se habla porque los que lo prueban se quedan sin palabras. Un imperdible de la temporada.

psuiza

Panadería Rosetta

Dirección: Havre 73, col. Juárez, Ciudad de México.

No es coincidencia que otra de las mejores panaderías de la ciudad esté en esta lista. Con un pan tan representativo como el de muerto, los grandes panaderos se ponen sus mejores galas y buscan resaltar entre todos los que se pueden comer en esta época del año. Elena Reygadas se luce con un pan de muerto con romero y en porciones individuales, ideal para que no sea lo único que pruebes de su increíble panadería.

prosetta

Fonda Garufa

Dirección: Michoacán 93, col. Condesa, Ciudad de México.

Fonda Garufa es un restaurante ecléctico: en una sola visita puedes dar un recorrido gastronómico por todo el mundo. Y en este caso, tu paso por México se dará a principios de noviembre, cuando podrás probar su exquisito pan de muerto elaborado con una receta tradicional en la que la mantequilla y el azahar son protagonistas.

pgarufa

Patisserie Dominique

Dirección: Chiapas 157, col. Roma Norte, Ciudad de México.

Hace un par de siglos los franceses se esforzaron en hacer que la panadería pasara de ser un simple oficio a un arte complejo. Y cuando se juntan las especializadas técnicas francesas con la queridísima tradición del pan de muerto en México el resultado es impecable. Esto se logra a la perfección en Patisserie Dominique, en donde seguramente nos sorprenderán con un pan esponjocito y con la cantidad de azúcar ideal durante las próximas semanas.

pdomi

Bella Rafaella

Dirección: Londres 10, col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México

Una de las joyas de los amantes del pan en Coyoacán se luce esta temporada con su pan de muerto hecho en casa. Puedes verlo salir del horno, estar seguro de su frescura porque vuela y disfrutarlo junto con una taza de café en uno de los espacios más confortables del barrio coyoacanense.