1

Nueva Delhi, la puerta mística

Perteneciente a un país cuya cultura ha trascendido por miles de años, Nueva Delhi es hoy uno de los destinos que ofrece al viajero un reto que pocos se atreven a experimentar. Es la puerta de entrada a un país místico.

Con una gran gama de vestigios arquitectónicos únicos que reflejan aquella civilización que dio su origen y luego las transiciones político-sociales que ha vivido a través de los años, Nueva Delhi es una ciudad impregnada de ritos religiosos, monumentos resultado del sincretismo cultural y bellos paisajes naturales que comulgan con las expresiones que rigen la vida actual.

Cabe destacar que el marco social que rodea a estos bellos atractivos no son los más dignos, pues la India en general presenta una alta tasa de pobreza y una densidad poblacional en creciente desarrollo, y por lo tanto, ciertos sitios no son del todo recomendables para una estancia cómoda; es por esto que me atrevo a decir que viajar a Nueva Delhi es todo un reto.

La ciudad es capital política de la India desde que obtuvo su independencia en 1947. Está dividida en dos sectores: la vieja ciudad erigida en el siglo XVII; y la Nueva Delhi, sede de la moderna ciudadela imperial con joyas arquitectónicas imperdibles, museos, bulevares arbolados y sitios en verdad hermosos para disfrutar cómodamente esta urbe.

No es la más bella de la India, sin embargo, es la puerta de entrada a este gran país y sus atractivos son realmente espectaculares. Aquí presentamos nuestra guía de sitios que todo conocedor deberá atesorar en su bitácora de viajes.

delhi3

Imperdibles de viaje

  • Gurudwara Bangla Sahib: este templo sij (religión fundada por el Gurú Nanak), es uno de los más importantes de la ciudad; se edificó como palacio en el s. XVII, y en él vivió el Gurú Har Krishan, quien durante una epidemia de cólera que asoló a la ciudad, ayudó a su población facilitando agua de su pozo; por esta razón el palacio es uno de los más importantes sitios de peregrinación donde los creyentes acuden para purificarse con el agua sagrada de su piscina.
  • Antigua Delhi: es el punto al que llegaron los británicos en su expedición a la península indoasiática en el s. XVII. En la antigua Delhi residen tres millones de personas dentro de un caótico laberinto de callejuelas y callejones en el que encontrarás mezquitas, puestos de comida, mercados y bazares.
  • Tumba de Humayun: se construyó en 1570, fue la primera tumba-jardín en el subcontinente indio y sirvió de inspiración para la realización de otras importantes construcciones que llegarían con la edificación del icónico Taj Mahal. Es el mausoleo de Humayun, segundo emperador del imperio mogol, el cual fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1933. Todas las tumbas y mezquitas de este conjunto fueron construidas con arenisca roja, y lucen detalles decorativos en mármol blanco y negro.
  • Qutab Minar: es la torre de piedra más grande de la India. Se construyó a principios del s. XIII, tiene una altura de 72.5 m con un diámetro de 14.32 m. La zona arqueológica donde se ubica posee varias tumbas, como la puerta de Alai Darwaza y dos mezquitas; de ellas te recomendamos visitar la de Quwwat-ul-Islam, que es la más antigua de la región. Esta torre representa uno de los episodios trascendentales de la historia hindú, pues se edificó después de la derrota del último reino indio ante los musulmanes.

delhi

  • La puerta de la India: se ubica en el llamado camino de los reyes o Rajpath. Es un monumento construido por el arquitecto Edwin Lutyens para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las guerras afganas de 1919. Está rodeada por bellos jardines y es uno de los lugares obligados para dar un paseo por la zona de la ciudad. En esta área se llevan a cabo las festividades más emblemáticas de la cultura india en la capital del país.
  • Raj Ghat, memorial de Gandhi: ubicado a orillas del río Yamuna, podrás visitar este monumento en honor a Mahatma Gandhi, líder social y político que, a través de su movimiento pacifista, luchó incansablemente para lograr cambios significativos en las formas de gobernar en su país. Este memorial de mármol negro está precisamente sobre el lugar donde fue incinerado Gandhi tras su asesinato en 1948.
  • Templo Akshardham: sin duda, es una de las más bellas y majestuosas construcciones religiosas de la ciudad y del mundo entero. Se inauguró en 2005 después de décadas de planificación y también se ubica a las orillas del río Yamuna. Su proyección arquitectónica se rige por las directrices que marcan las antiguas escrituras hindús; su edificio principal presenta una altura de 43 m, y a lo largo y ancho de sus paredes se pueden apreciar hermosos y muy definidos trabajos de tallado sobre piedra en los que se plasman relieves de la flora, fauna y personajes de la religión hindú. Los principales materiales de su construcción son el mármol y la tradicional arena de matiz rojizo.

delhi4

Cocina de fragancias

India ofrece una gran riqueza culinaria, su aportación al mundo en el rubro de la cocina es de agradecer, pues sus especias brindan a los platillos un toque sin igual. Los mejores restaurantes de Nueva Delhi sirven platos como el arroz pilaf, arroz con vegetales; khichdi, una mezcla de arroz con lentejas; o el seek kabah, un plato básico a base de carne de cordero picada, curry y huevo batido. Las diferentes maneras de preparar la carne son también muy particulares y encontrarás varias especialidades.

Otros de los platillos típicos que son obligados probar son el momo, una bola de masa rellena de carne debidamente condimentada; la pizza india o uthathaappam; el biryani, elaborado con arroz, carne y una buena dosis de especias; o el famoso pollo tandori.

Podemos recomendar que para una buena experiencia culinaria visites algunos restaurantes del centro de la ciudad como Spice Route, New Mount Everest y el Chimney. En las calles encontrarás muchos comercios que venden comida y la mayoría con una gran concurrencia; sin embargo, sé cauteloso, ya que no siempre los ingredientes o el estado de la comida es el óptimo, y una infección estomacal será lo que obtengas al comer en cualquier puesto callejero.

delhi5

Dónde pasar la noche

En cuanto a los hoteles, como en todas partes del mundo y destinos, hay de diversas clases, no obstante te recomendamos ir a los de cuatro o cinco estrellas, o bien a aquellos que comulgan de manera armónica con el entorno.

Si deseas una estancia más apegada a las costumbres de la cultura india, encontrarás hostales que se ubican en la zona de Paharganj, o bien puedes reservar en hoteles más lujosos en la zona centro; es recomendable hacerlo con antelación para evitar caer en el juego de los buscadores de comisiones y timadores de turistas (ni el viajero más experimentado está preparado para lidiar con ellos). 

Tips de viajero

  • Si no eres de los que gustan del calor, la mejor época para visitar la ciudad es en febrero o marzo, ya que en verano el termómetro suele alcanzar los 45 °C.
  • Es recomendable que busques un hotel céntrico y en una zona segura, por ello te recomendamos alojarte en el área de Connaught Place, que ofrece al visitante facilidades para un mejor desplazamiento en la ciudad.
  • Por la abrumadora cantidad de personas, el transporte público se vuelve caótico y por lo tanto difícil de acceder a él, por ello lo mejor es contratar un chofer y así poder desplazarte a los sitios de tu interés.