Te gusta

Nueva Zelanda reconocerá al tequila mexicano como marca registrada

Este país, de lo que más consume tequila en Oceanía, ha dado protección legal al tequila reconociendo su registro como marca. 

El tequila mexicano logró ser reconocido como marca registrada durante el mes patrio, por lo que Nueva Zelanda se suma al apoyo y protección legal de esta bebida, anunció el Consejo Regulador del Tequila.

“Después de cuatro años de trabajo, se otorgó el certificado de Marca de Certificación. El registro estará vigente hasta el 27 de octubre de 2026 y es renovable cada 10 años por períodos iguales”, detalló la organización. El Consejo inició las gestiones para que el producto fuera reconocido por las autoridades neozelandesas en octubre de 2016 “con el aval del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)”.

Adicional a la protección legal, la marca deberá usarse de manera continua en el territorio y portará el correspondiente símbolo de identificación.

Grandes números en la exportación 

Por décimo año consecutivo, la industria tequilera superó su propio récord alcanzando 245,8 millones de litros de tequila exportados. Con el registro neozelandés, informó el Consejo, son ya 54 los países en los que el tequila se encuentra protegido bajo alguna figura de propiedad intelectual; como sucede en Estados Unidos, la Unión Europea y China; y representan más del 96 % de las exportaciones totales de esta bebida nacional.

“El registro del tequila como Marca de Certificación en Nueva Zelanda brindará certidumbre a los consumidores de este mercado sobre la calidad y autenticidad de la bebida espirituosa”, celebró la agrupación. Según los registros oficiales del Consejo Regulador del Tequila al cierre de 2019 se produjeron 351,7 millones de litros de tequila, lo que es igual a 669 litros producidos por minuto.

Nueva Zelanda ama el tequila

Nueva Zelanda es uno de los principales países consumidores de tequila en Oceanía. En 2019, las exportaciones de tequila a este país aumentaron en un 18.5 % al importar 231.000 litros, de acuerdo con datos del Consejo.

En lo que va del año, México ya ha exportado 114.000 litros al país oceánico, con siete empresas que venden 18 marcas de esta bebida en Nueva Zelanda.