Hoy Parras posee 680 hectáreas plantada de viñedos, establecidas en más de diez proyectos que integran la ruta del vino. Este verano, ansiosos por conocer de primera mano la pasión que envuelve a esta tierra, visitamos Parras de la Fuente, el primer pueblo mágico del norte de México, y nos sumergirnos en su cultura, en su cocina local, platicamos con enólogos, sommeliers e ingenieros agrónomos para comprender la esencia de los vinos que se elaboran en la región.
No pudimos quedar más contentos con esta experiencia.
Hoy te contamos sobre la primera parada de nuestro recorrido: ¡Casa Madero!
La Hacienda San Lorenzo resguarda la historia de esta bodega que se remonta a la tradición vitivinícola más antigua del continente americano, además ha sido galardonada por la asociación de Grandes Pagos de España con el reconocimiento Grandes Pagos, nombrándola el Primer Pago de América, lo que lo hace un verdadero imprescindible en un wine tour por Parras.
En 2016, Casa Madero renovó por completo su imagen tomando como inspiración los títulos de propiedad (documentos que datan de 1597) y el casco de la hacienda, bajo una línea minimalista y muy elegante que enlaza a la perfección siglos de tradición y el compromiso con la innovación.
No hay nada como recorrer las 400 hectáreas de viñedos cargados de uva en tiempos de envero en compañía de sus enólogos, visitar la bodega y más tarde adentrarse en el laboratorio de esta vinícola para comprender la maravilla de conjugar el trabajo de la tierra y la innovación tecnológica para dar vida a un vino excepcional.
Casa Madero recibe a sus visitantes con recorridos guiados a pie o caballo, con degustaciones y un taller para crear tu propio blend que no puedes dejar de experimentar.
_____________
Contacto: 01.842.422.0111
Instagram: @casamadero
Sitio web: madero.com
Comentarios