Una uva que ha encontrado un excelente terroir en muchos países y que, desde luego, también se encuentra en diferentes zonas vitivinícolas de México.
Es una variedad de uva blanca originaria del Valle del Loira, Francia. Su nombre nace de la unión de sauvage (salvaje) y vignon (viña). Se adapta perfectamente a los climas fríos, aunque también ofrece adaptación a los climas secos. Sus racimos son cilíndricos de tamaño mediano, con uvas de color amarillo pajizo, de piel suave y zumo muy aromático.
Se ha convertido en una uva emblemática de Nueva Zelanda, en especial de la Isla del Sur, la más importante en el aspecto vitivinícola, la cual cuenta con más de 7500 ha plantadas.
Los vinos elaborados con Sauvignon Blanc son secos, de elevada acidez, con aromas de hierba recién cortada. Es posible utilizarla en la elaboración de vinos jóvenes o bien, de crianza. Los descriptores aromáticos arrojan notas muy intensas como pimiento verde, hoja de tomate, ruda, pomelo y durazno blanco, entre otros.
De acuerdo a la Organización Internacional de la Viña y el Vino, en su informe de 2013, es la cuarta variedad de uvas blancas más difundida en el mundo con 121000 ha.
En Francia, las dos regiones más emblemáticas para su cultivo son Sancerre y Bordeaux. Los blancos de estas zonas se caracterizan un color muy brillante e intenso. Son ligeros, con aromas tostados, así como a pasto y un perfil completamente vegetal.
Otra de las regiones más importantes es Adelaide Hills, Australia, que es la mejor zona para el desarrollo de esta cepa, donde suele tener una presencia más frutal y un poco tropical, con notas a ralladura de limón, naranja y menta.
Estados Unidos produce uno de los Sauvignon Blanc menos vegetales, debido al calor de California. Robert Mondavi bautizó en 1960, como Fumé Blanc a su producción de Sauvignon, debido a la sensación de sequedad que el vino producía, poco característica de esta uva. Napa Valley es la única región del mundo donde se puede encontrar blancos Sauvignon Blanc con un paso por barrica.
Las regiones más frías de Chile, como Casablanca, San Antonio y Valparaíso, son lugares ideales en donde el perfil aromático es totalmente frutal, recuerda cítricos, manzana verde, pera y pasto.
Los mejores Sauvignon Blanc sudafricanos provienen de Constantia y Elgin; debido a la proximidad de las regiones con el océano y le adicionan un ligero paso por barrica. El perfil incluye notas a roble, piña, manzana, ralladura de naranja, melón y alcachofa.
Comentarios