Te gusta

Sus Vinos: Piamonte

 

Una región sorprendente ubicada al norte de Italia, muy cerca de Milán, la cual se caracteriza por producir grandes vinos, en su mayoría de uva Nebbiolo.

Piamonte se encuentra rodeada de montañas casi en su totalidad, tales como Monte Rosa, Cervino y el Gran Paradiso. Limita con Suiza y Francia, por lo que está influenciada por los Alpes y los Apeninos.

Los veranos en la región son calurosos y secos, mientras que los inviernos son fríos y con niebla ocasional durante la época de cosecha. Este clima es ligeramente moderado por la influencia de los ríos, como el Po, que nace en las laderas del oeste de la región y va recogiendo las aguas de las montañas que la rodean.

Los viñedos abarcan Alba, junto al río Tanaro, mientras otros se encuentran en las colinas de Langhe y Monferrato en el sureste.

piamonte4

Un terruño sinónimo de calidad

Los vinos de Piamonte se encuentran entre los mejores calificados de Italia. La calidad de la región es evidente en sus 58 zonas DOC y DOCG, y aunque es sólo el sexto mayor productor de Italia en términos de volumen, tiene el mayor porcentaje de vinos clasificados por excelencia.

Por ejemplo, los viñedos ubicados en las colinas Langhe de Piamonte, conocidos por su suave pendiente, han sido reconocidos a nivel mundial por la producción de vino tinto.

Más de la mitad de los 700 km² de viñedos registrados bajo distintas Denominaciones de Origen, cultivan uvas tintas como la Barbera y la Dolcetto, aunque la variedad representativa de esta región es la Nebbiolo; con ella se producen vinos de alta tanicidad, elevada acidez y aromas a frutos negros. Son complejos, de una profundidad única y un gran potencial de envejecimiento.

Tintos de Piamonte

Los vinos tintos son los que lideran en términos de calidad y potencial de guarda, y están elaborados en su mayoría con Nebbiolo. Las DOCG donde se produce son: Barolo, Barbaresco, Gattinara, Ghemme y Roero, donde se encuentra la uva en su máxima expresión.

Los elaborados con uva Barolo, conocidos como “rey de los vinos y el vino de los reyes”, se elaboran en las colinas de Langhe con una producción de seis millones de botellas, mientras que la Barbaresco produce 2.5 millones. Aunque se han modernizado de forma sorprendente, aún son complejos y capaces de seguir añejándose en botella por muchos años; además, su nota frutal es marcada.

En términos de volumen, la uva Barbera es la más importante, seguida de cerca por Dolcetto. Tanto la Barbera, como la Nebbiolo, ha sufrido recientemente una transformación: la mayoría de las versiones son muy afrutadas y con alta acidez.

La uva Brachetto se usa para hacer el dulce y espumoso Brachetto d’Acqui.

piamonte2

Uvas blancas

La principal cepa blanca es la aromática Moscatel Blanca de granos pequeños, con la que se elabora uno de los espumosos más famosos del mundo: el Asti Spumante DOCG. Se trata del más popular a nivel mundial proveniente de Piamonte, con una producción de alrededor de 60 millones de litros al año. Su DOCG cubre Asti Spumante y el Moscato d’Asti. Su dulzor y suaves burbujas lo convierten en un vino muy famoso, de hecho su popularidad es mucho mayor en el extranjero que en la región.

Por otra parte, el mejor vino blanco de la región es Gavi, elaborado con uva Cortese. Es una DOCG que ha ayudado a garantizar la consistencia de la calidad. Un vino blanco seco, que resulta muy agradable para maridar.

piamonte

Un museo para visitar

Visitar Piamonte es una experiencia única que cualquier amante del vino debería vivir, ya que además de contar con grandes extensiones de viñedos, tiene una cocina maravillosa enfocada en ingredientes orgánicos y que mantiene el respeto por la tierra.

Los turistas pueden visitar el Museo del Vino de Barolo, que se inauguró en 2010 y que es impresionante, tanto en su interior como por fuera, ya que está ubicado en el Castillo de Falletti Marquisate, situado en una meseta con vistas a colinas de viñedos. Es el lugar perfecto para aprender sobre cultura, arte y la historia de este afamado vino italiano.

Además ofrece una experiencia que combina sonido, luz y color, de tal manera que acentúa por qué esta región es líder mundial en la producción de vinos finos. Ahí los visitantes aprenden acerca el suelo, el clima, los varietales de uva y, por supuesto, de la historia de la gente que ayudó a hacer que los vinos de Barolo sean lo que son en la actualidad.