Hato
La oferta gastronómica de Guadalajara es de las mejores del país, y por supuesto, no podía faltar el ramen. Desde su apertura hace un par de años, Hato y su chef, el multifacético Paul Bentley, han apostado por una increíble experiencia en un espacio tan pequeño como acogedor en el que el compromiso con el sabor rompe las reglas de la tradición para incorporar trufa, foie gras, pato y demás ingredientes sofisticados dignos de una fine dining. La herencia del amor a los cortes de carne y la charcutería del también creador de Magno Brasserie se reflejan aquí y por si fuera poco, nos ofrece una carta de coctelería que más de un bar envidiaría, en donde el sake y el shōchū brillan como en pocos lugares.
Dirección: Efraín González Luna 2079, Zapopan, Jalisco
Contacto: (33) 23068783
Instagram: @hatoramen
Ginza Ramen
Desde la apertura de la Torre Virreyes, la calle de Pedregal en la Ciudad de México se ha poblado de las más variadas e interesantes propuestas culinarias. Una de las pioneras en la zona, Ginza Barra, ha tenido tal éxito que ha apostado por la diversificación de sus conceptos. Desde la original barra de sushi hasta un nuevo local totalmente enfocado al ramen, Ginza es uno de los protagonistas de la invasión nipona en nuestros comedores. Cuenta con el respaldo del chef investigador, instructor y miembro de una de las familias más importantes de ascendencia japonesa en el país, Edo Nakatani. Aquí el ramen es prácticamente una ciencia y el caldo de pollo que usan como base, merece ser estudiado a profundidad.
Dirección: Pedregal 56, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México
Contacto: 71587248
Instagram: @ginza.ramen
Nudo Negro
Los chefs Daniel Ovadía y Salvador Orozco son creadores de algunos de los conceptos gastronómicos más exitosos del país, y en Nudo Negro tienen la más arriesgada, experimental y divertida de sus cocinas. Ambos le dan la vuelta al concepto del ramen tradicional para impregnarlo con toques vietnamitas, coreanos y claro está, muy mexicanos. Su breve pero sustanciosa carta de noodles hechos en casa incluye joyas como un chorizo chino similar a un fish cake y una salsa de kimchi que al mismo tiempo transporta a las calles de Seúl y hace volar la cabeza con explosiones constantes de sabor. Es un estilo muy distinto de ramen, pero sin duda es una de las propuestas más interesantes de la ciudad.
Dirección: Zacatecas 139, Col. Roma, Ciudad de México
Contacto: 55645289
Instagram: @nudonegro_do
Yamasan
La experiencia de Yamasan parece sencilla, pero igual que el ramen esconde una profundidad sorprendente. De hecho, si se tuviera que ubicar el epicentro de la fiebre por este popular platillo en la Ciudad de México, muy probablemente sería aquí. Convertido ya en un exitoso modelo de franquicias con sucursales en Querétaro y Monterrey, Yamasan se distinguió desde el principio por democratizar el ramen a través de una insuperable relación preciocalidad y un cuidadoso seguimiento de su chef fundador, Shinichiro Nagata, bajo la filosofía de que el ramen es, antes que nada, una síntesis completa de la gastronomía japonesa actual. Muy destacable es su vegetarian miso ramen, en donde la combinación del fondo de hongo, las algas y el tofu satisfacen sin extrañar la carne.
Dirección: Tamaulipas 103, Col. Condesa, Ciudad de México
Contacto: 52117847
Instagram: @yamasanramenoficial
Comentarios