Te gusta

Tequila Los Azulejos, un ultra premium con historia

La Hacienda Quintanilla es una de las mayores productoras de agave en el estado de Jalisco, donde el patriarca de la familia y fundador de Los Azulejos, producía un exquisito tequila para sus allegados y amigos que, a pesar de su calidad, jamás fue comercializado.

Décadas más tarde, Pedro Quintanilla, consciente del desarrollo comercial del tequila y del incremento en su demanda en todo el mundo, pensó que la receta de su abuelo podía llegar muy lejos.

Determinado a honrar su herencia, don Pedro no reparó en gastos de investigación ni en encontrar el equipo ideal para destilar un tequila de altísima calidad, y tras un periodo de pruebas, logró crear una bebida ultra Premium de identidad única que se confirma en la pureza de su sabor y la sutileza de sus aromas.

Tequila Los Azulejos está elaborado 100 % con agave azul A. tequilana weber, mediante un proceso de doble destilación en alambiques de acero inoxidable en las tierras de Tequila, Jalisco.

Tequila ultra premium

Esta categoría ha tenido un crecimiento muy importante en Estados Unidos y en México en los últimos años. Ha logrado posicionarse como una excelente alternativa entre el público más exigente; compitiendo con bebidas tan prestigiosas como el whisky y el cognac.

Desde su fundación, Tequila Los Azulejos se propuso producir únicamente tequilas de alta calidad, en los que destaca la dedicación, la maestría y la incorporación de tecnología de punta en sus procesos de elaboración; así como una selección muy cuidada de los agaves que dan vida a los tres tequilas que elabora esta casa.

La planta productora, localizada en Tequila, Jalisco, es una de las cinco destilerías más importantes del país, con una capacidad de elaboración de 100 mil litros diarios y los sistemas más modernos de producción y control de calidad.

Skelly, una edición especial 

Inspirado en las festividades de Día de Muertos, declaradas por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; Tequila los Azulejos creó una edición limitada de sus destilados Premium, adornados con bustos de calaveras ataviados con tradicionales accesorios, los cuales permiten diferenciar la categoría que contiene cada botella.

Paliacate – Silver, Jarocho – Reposado, Charro – Añejo 

El Día de Muertos, en ese retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, regresan a casa buscando convivir con los vivos y nutrirse de la esencia de los alimentos y bebidas que les ofrecen en los altares puestos en su honor. Es así como estas botellas representan la alegría y el júbilo que giran en torno a la forma en que los mexicanos celebramos la muerte, y que además están llenas de cariño y tradición.