El puesto número 1 de este año es para Noma, el restaurante de tres estrellas Michelin del chef danés René Redzepi que abrió por primera vez en 2003 el barrio de Christianshavn de Copenhague y ocupó el primer lugar en los premios World’s 50 Best Restaurants en 2010.
La pandemia suspendió el ránking en 2020, quedando la última lista en 2019, donde Mirazur de Francia, del argentino Mauro Colagreco, due elegido como el mejor restaurante del mundo. Este martes desde Amberes, Bélgica, se retomó la selección de lo mejor de la gastronomía del mundo.
España ha mantenido seis restaurantes: Asador Etxebarri, Disfrutar, Mugaritz, Elkano, DiverXO y Azurmendi, mientas Latinoamérica mantuvo 8 establecimientos – ya dentro de la lista de 2019 – aunque han escalado posiciones; tres de ellos en el “top 10”.
Latinoamérica sube puestos
El restaurante de Virgilio Martínez, Central, de Lima, escala dos puestos y se erige como el mejor restaurante de Latinoamérica este año gracias a una cocina en colaboración con comunidades indígenas.
Estando en décimo lugar sube al séptimo Maido (Lima), de cocina nikkei a cargo de Mitsuharu “Micha” Tsumura, y desde el duodécimo al 9 está Pujol (Ciudad de México), reconocido además como mejor restaurante de Norteamérica en esta edición; del pionero del cocinero Enrique Olvera, uno de los impulsores de la alta cocina mexicana basada en raíces nacionales y alejado de modas o influencias actuales.
Don Julio, asado argentino en Buenos Aires, escala del puesto 34 al 13, seguido por A casa do Porco (Sao Paulo), que pasa del 39 al 17 con una cocina centrada en el cerdo de la mano de Jefferson Rueda.
Quintonil (Ciudad de México) bajó del 24 al 27, y Boragó (Santiago de Chile), del 26 al 38. Mientras Leo, de Leonor Espinosa en Bogotá, ascendió del 49 al 46. Ganadora en 2017 del prestigioso Basque Culinary World Prize por su trabajo a favor de los indígenas de su país y la biodiversidad, la colombiana sigue avanzando.
La lista completa
- Noma (Copenhague, Dinamarca)
- Geranium (Copenhague, Dinamarca)
- Asador Etxebarri (Atxondo, España)
- Central (Lima, Perú)
- Disfrutar (Barcelona, España)
- Frantzén (Estocolmo, Suecia)
- Maido (Lima, Perú)
- Odette (Singapur)
- Pujol (Ciudad de México, México)
- The Chairman (Hong Kong, China)
- Den (Tokio, Japón)
- Steirereck (Viena, Austria)
- Don Julio (Buenos Aires, Argentina)
- Mugaritz (San Sebastián, España)
- Lido 84 (Gardone Riviera, Italia)
- Elkano (Getaria, España)
- A Casa do Porco (Sao Paulo, Brasil)
- Piaza Duomo (Alba, Italia)
- Narisawa (Tokio, Japón)
- Diverxo (Madrid, España)
- Hiša Franko (Kobarid, Eslovenia)
- Cosme (Nueva York, Estados Unidos)
- Arpège (París, Francia)
- Septime (París, Francia)
- White Rabbit (Moscú, Rusia)
- Le Calandre (Rubano, Italia)
- Quintonil (Ciudad de México, México)
- Benu (San Francisco, Estados Unidos)
- Reale (Castel di Sangro, Italia)
- Twins Garden (Moscú, Rusia)
- Restaurant Tim Raue (Berlín, Alemania)
- The Clove Club (Londres, Reino Unido)
- Lyle’s (Londres, Reino Unido)
- Burnt Ends (Singapur)
- Ultraviolet by Paul Pairet (Shanghai, China)
- Hof Van Cleve (Kruishoutem (Bélgica)
- SingleThread (Healdsburg, Estados Unidos)
- Boragó (Santiago de Chile, Chile)
- Florilège (Tokio, Japón)
- Sühring (Bangkok, Tailandia)
- Alléno Paris au Pavillon Ledoyen (París, Francia)
- Belcanto(Lisboa, Portugal)
- Atomix (Nueva York, Estados Unidos)
- Le Bernardin (Nueva York, Estados Unidos)
- Nobelhart & Schmutzig (Berlín, Alemania)
- Leo (Bogotá, Colombia)
- Maaemo (Oslo, Noruega)
- Atelier Crenn (San Francisco, Estados Unidos)
- Azurmendi (Larrabetzu, España)
- Wolfgat (Paternoster, Sudáfrica)
Premios especiales
El premio Arte de la Hospitalidad fue para Steirereck de Viena, en el número 12, donde lo más destacado podría incluir girasol y alcachofa de Jerusalén con mollejas de cordero.
Boragó, en Santiago, Chile, el número 38 en la lista, ganó el Premio Restaurante Sostenible gracias a su propia granja biodinámica.
Ikoyi, en St. James’s de Londres, se llevó a casa el premio “One to Watch”. Sirve auténticos sabores de África Occidental en un ambiente elegante y moderno.
Will Goldfarb de Bali Room 4 Dessert, nacido en EE. UU. y estrella de la serie de Netflix “Chef’s Table”, ganó el premio al Mejor Pastelero.
Noma, un viejo conocido de The World’s 50 Best Restaurants 2021
Una nueva regla introducida en los premios de 2019 hizo que los ganadores anteriores del primer título no fueran elegibles para la lista, pero Noma aprobó ya que cerró en 2016 y luego volvió a abrir en una nueva ubicación en Copenhague dos años después.
Comentarios